Caso de Richard Aguilar seguirá en la Corte Suprema

En la decisión se advierte que no existen motivos para el caso a la Fiscalía General.
Exgobernador de Santander podría estar involucrado en irregularidades de contratos
Crédito: RCN RADIO

Por unanimidad, la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia negó la solicitud de nulidad presentada por la defensa del exgobernador de Santander, Richard Aguilar por actos de corrupción durante su administración.

Lea además: Defensa de exgobernador Richard Aguilar pedirá anular su proceso por contratación ilegal

En la decisión se indica que no existen argumentos jurídicos para que el proceso penal cambie de radicación. Debido a esto se continuará con la presentación del escrito de acusación ante la Corte Suprema de Justicia.

“El privilegio no puede llegar al extremo de que ese ejercicio libre torne nulo lo actuado en el sistema anterior. Si al optar por la vía de la Ley 600, lo actuado se tuvo por constitucional, legal, válido, esa situación no puede mutar en inconstitucional, ilegítima, inválida por la sola circunstancia de que el sujeto pasivo de la acción penal decide cambiar de sistema procesal”, señala uno de los apartes del fallo.

Documento proceso Richard Aguilar
Documento del proceso de Richard Aguilar.Crédito: Suministrada a la RCN Radio

En el debate jurídico se recuerda que durante la indagatoria que rindió Aguilar ante la Corte decidió, de manera libre y voluntaria, escoger el procedimiento de la ley 906 del 2004. El hecho que hubiese renunciado al fuero no influye en el cambio del juez natural ni del sistema procesal, por lo que “no puede constituirse en argumento jurídico para anular lo actuado previamente”.

Le puede interesar: [Video] El misterioso hombre que alimentó a las palomas en plena toma del Palacio de Justicia

Recuerda que todo el proceso contra Aguilar ha estado velado por las garantías procesales. “Lo actuado al amparo de la ley 600 de 2000 cumplió los presupuestos que, para la imputación y la imposición de medida de aseguramiento se reglan en la ley 906 de 2004”, hecho por el cual no hay méritos para declarar la nulidad.

La defensa de Aguilar sostenía que su cliente vivía una situación muy parecida a la del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Sin embargo, la Corte determinó que existe una gran diferencia y por lo tanto el exgobernador no puede ser acusado ante un juez de conocimiento ni se puede plantear un debate frente al hecho que tiene la calidad de imputado.

“Cabe aclarar que la Sala en modo alguno señala un actuar doloso, culposo o de mala fe. No. Por el contrario, ha insistido en que la decisión de mudar el procedimiento, es un claro ejercicio de los derechos de la parte”, precisa uno de los apartes de la decisión de 26 páginas.

La Fiscalía General lo llamó a juicio por los delitos de concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en celebración de contratos y peculado por apropiación.

En la acusación se indica que en su Gobernación (2012-2015) se montó una "empresa criminal" para la entrega de contratos de infraestructura a cambio de millonarias comisiones.

En potras noticias judiciales: Corte negará tutela de Uribe y empieza discusión sobre aborto esta semana

En seis contratos identificados, Aguilar habría movido sus influencias para que beneficiara a sus amigos, familiares, y todo aquel que se hubiese comprometido a entregarle la comisión que tanto exigía.

  • Reforzamiento estructural del estadio de fútbol y adecuación de piscinas y del Coliseo Vicente Díaz Romero, suscrito en febrero de 2014, y cuyo valor superó los 15.278 millones de pesos. Además, el contrato de interventoría y una adición reconocida por más de 6.700 millones de pesos.

En este contrato el exgobernador Aguilar Villa habría recibido dádivas por 2.300 millones de pesos. De igual manera, hay indicios de que permitió a terceros apropiarse de 7.683 millones de pesos.

  • Mejoramiento, rehabilitación y pavimentación del Corredor Agroforestal y Energético, celebrado en diciembre de 2014. Este contrato fue entregado a la Unión Temporal Promesa Sociedad Futura Unidos por Santander S.A.S, de la que era empleado el primo hermano del papá del exmandatario.
  • Suministro de raciones alimentarias para estudiantes de colegios oficiales de 82 municipios del departamento. Contrato del Plan de Alimentación Escolar (PAE) suscrito en agosto de 2014.
  • Obras en el corredor vial San Gil – Charalá (Santander), celebrado en septiembre de 2014.
  • Construcción del tercer carril de la vía Bucaramanga – Floridablanca (Santander), suscrito en septiembre de 2014.

De ser avalada la petición de la defensa el exgobernador podría pedir nuevamente su libertad como ha pasado en otros casos.


Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez