Caso Centros Poblados: Piden absolución a una de las implicadas

Las investigaciones de la Procuraduría buscan establecer si los funcionarios del MinTIC incurrieron en alguna falta disciplinaria.
Contratos
Contratos Crédito: Imagen de Aymanejed en Pixabay

Ante la Procuraduría, el abogado José Fernando Mestre, quien defiende los intereses de Sandra Orjuela, funcionaria del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), pidió un fallo absolutorio para su cliente.

En medio de las audiencias finales por el escándalo sobre el millonario contrato para llevar internet más de 14.000 colegios del país, el abogado explicó Centro Poblados logró con ‘artimañas’ convencer de que todo estaba en orden para quedarse con el contrato.

“Se demostró que el mecanismo utilizado en este caso por los contratistas adjudicatarios fue idóneo para engañar a los servidores públicos. Es evidente que no hubo ninguna clase de culpabilidad y lo que corresponde es absolver”, dijo el abogado.

Lea también:Aida Victoria Merlano se pronunció sobre la acusación de enriquecimiento ilícito

Las investigaciones de la Procuraduría buscan establecer si los funcionarios del Ministerio incurrieron en alguna falta disciplinaria, al permitir la adjudicación el billonario contrato en el que se entregó un anticipo por 70.000 millones de pesos.

Además de Orjuela, la Procuraduría investiga a Adriana Vanessa Meza Consuegra, secretaria general MinTIC; Camilo Alberto Jiménez, director de Infraestructura MinTIC.

En ese escándalo también resultaron investigados Luis Fernando Duque Torres, representante legal Unión Temporal Centros Poblados 2020 y Paola Andrea Izquierdo Rivera, representante convencional del Consorcio “PE 2020 C Digitales”, que ejerce la interventoría del contrato.

Lea además: Catherine Juvinao, denunciada por calumnia e injuria

El excontratista Emilio Tapia, condenado por el carrusel de los contratos, resultó siendo uno de los testigos en ese caso.

En una investigación penal ante la Fiscalía, Tapia señaló que el millonario anticipo que el Ministerio giró a Centros Poblados, supuestamente habría servido para comprar un apartamento en Miami.

Según él, el contrato se firmó sin tachas de corrupción, pero las investigaciones de la Fiscalía apuntan a que se habrían falsificado los documentos para participar de la licitación y quedarse con el contrato.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.