Capturan a juez que otorgó libertad a narco que se trató de colar en listas de las Farc

La Fiscalía capturó a la juez primera penal municipal de conocimiento de Sevilla (Valle), Aleyda Saavedra Londoño, por los delitos de prevaricato por acción agravada y abuso de función pública.
justiciaingimagereflafm1.jpg
Imagen de referencia de Ingimage

La Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía investiga a la funcionaria porque al parecer otorgó de manera irregular la libertad inmediata de Francisco Pineda Paredes, un señalado narcotraficante solicitado en extradición por Estados Unidos y recientemente excluido de la lista de integrantes de las Farc.

El beneficio fue concedido a través de un Habeas Corpus que falló la juez de Conocimiento de Sevilla, el pasado lunes 16 de octubre.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz excluyó el pasado 5 de septiembre a Francisco Pineda Paredes del listado de integrantes de las Farc al considerar que se trataría de una persona que no perteneció a esa organización y que estaba inmersa en un proceso por tráfico de drogas en la Corte del Distrito Sur de la Florida (Estados Unidos).

Francisco Pineda Paredes habría estado concentrado en la Zona Veredal de Transición y Normalización ubicada en la vereda La Carmelita, en Puerto Asís (Putumayo), y fue capturado en una operación realizada por la Fiscalía General y la Policía Nacional.

Las evidencias en poder de la justicia estadounidense señalan que Pineda Paredes sería el supuesto jefe de la organización y diseñador de semi–sumergibles, además de estar vinculado al envío mensual de siete toneladas de cocaína que eran procesadas en zona selvática del Parque Saquianga, Satinga y Mosquera, en Nariño.

El modus operandi se basaba en el transporte de estupefacientes mediante lanchas rápidas, semi-sumergibles y barcos, que iniciaban su recorrido desde el sur del Pacífico colombiano con destino a Estados Unidos y países de Centroamérica.

Hay reportes sobre la incautación de 10 toneladas de estupefacientes en aguas nacionales e internacionales, dos semi-sumergibles y más de 2.500 millones de pesos que pertenecerían a esta red criminal.

Nariño

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.
El Ejército Nacional se ha desplegado en diferentes puntos para controlar el accionar de los grupos armados.



Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.

Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena

Las autoridades aseguraron que el cadáver corresponde a una persona que aún no ha sido identificada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano