Cabo Jair de Jesús Villar fue liberado por el ELN

El uniformado estaba en manos del ELN desde el pasado 3 de febrero. En el Hospital Militar de Bogotá, el suboficial es valorado en detalle.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Un suboficial del Ejército colombiano Jair de Jesús Villar, que estaba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue liberado este domingo en una zona rural entre los departamentos de Antioquia y Bolívar, en el nororiente del país.

El militar fue entregado a una comisión humanitaria conformada por personal del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y representantes de la Iglesia Católica. Fue trasladado en helicóptero a Barrancabermeja.



"Nos alegra saber que este militar podrá reencontrarse hoy con su familia gracias a esta operación humanitaria”, dijo Christoph Harnisch, jefe de la delegación del CICR en Colombia. “Resaltamos la importancia de la confianza que las partes involucradas depositaron en el CICR para llevar a cabo esta labor como intermediario neutral en el conflicto armado colombiano”.



El militar liberado fue trasladado al Hospital Militar de Bogotá. Una enfermera del CICR que participó en la operación realizó una valoración inicial del militar y confirmó que se encontraba en condiciones de salud aptas para su traslado.



La persona liberada permaneció en poder del ELN desde el pasado 3 de febrero, luego de ser secuestrada por este grupo en zona rural del municipio de Segovia, en el noreste de Antioquia. En lo corrido de este mes, han sido liberadas cinco personas que se encontraban en poder de grupos armados en Colombia en operaciones humanitarias del CICR. En 2015, 23 personas en poder de estos grupos recuperaron su libertad en Colombia con la participación del CICR.

En video, el reencuentro del cabo Jair de Jesús Villar con su familia:


En VIDEO: El reencuentro del cabo Jair de Jesús Villar con su familia https://ow.ly/ZIMY0 #OigoLAFm


Posted by La FM on domingo, 20 de marzo de 2016


Popayán

Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.
Imagen de archivo. Conozca por qué hubo disturbios en Popayán.



Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.

Capturan al 'cerebro' del atentado terrorista contra base aérea en Cali

El detenido se había camuflado como ayudante de construcción en el municipio de Mistrató, Risaralda para evadir a las autoridades.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa