Bienes incautados a corruptos, narcos y guerrillas ascienden a $5 billones

Han sido embargadas más de 25 mil propiedades a esas redes.
Dinero colombiano
Dinero colombiano. Crédito: Ingimage

Las autoridades de policía judicial revelaron que a más de 5 billones de pesos ascieenden los bienes incautados durante este año a las redes de crimen organizado, corrupción, a las antiguas Farc y la guerrilla del ELN.

Así lo reportó el director de la policía judicial de la DIJIN, general Fabio López, quien indicó que en desarrollo de esas diligencias judiciales, ya se encuentran con medida de embargo y secuestro más de 25 mil propiedades.

"Este año llevamos un consolidado importantísimo donde tenemos 25.285 bienes a los cuales se les aplicaron operaciones de extinción de dominio este año y estos bienes tienen un costo de cinco billones de pesos", indicó el general López.

Le puede interesar: Tragedia en Bogotá: Niño muerte tras desplomarse ascensor de su edificio

El oficial sostuvo que estos activos ilícitos fueron ocupados luego de minuciosas labores de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación y de otras autoridades competentes.

"Hemos impactado a las estructuras del Clan del Golfo, la Cordillera, delincuencia común organizada, las Farc, el ELN, la Oficina de Envigado, el delito del narcotráfico, delitos económicos y la corrupción", dijo el oficial.

El general López hizo énfasis en que estos operativos "implican un trabajo donde además de las capturas de cabecilla e integrantes de las estructuras criminales, también se hacen operaciones de extinción de dominio con las que se ha logrado impactar las finanzas de estas redes delictivas".


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol