Audiencia pública nacional de JEP por asesinatos de excombatientes

Los magistrados de ese tribunal dijeron que a la fecha han sido asesinados 230 exguerrilleros de la extinta guerrilla de las Farc.
La presidenta JEP, Patricia Linares.
La presidenta JEP, Patricia Linares. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) convocó una audiencia pública nacional de obligatorio cumplimiento a ocho altos funcionarios del Gobierno Nacional y el Estado, con el fin de definir medidas urgentes para frenar los ataques y homicidios contra excombatientes de la extinta guerrilla de las Farc y sus familiares.

La orden fue impartida por la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP, que programó esta audiencia pública para el próximo 25 de noviembre entre las 8:00 de la mañana y la 1 de la tarde en las instalaciones de ese tribunal, dentro del trámite de estudio de medidas cautelares de protección integral para los exguerrilleros que firmaron el Acuerdo Final de Paz.

Lea aquí: Debemos derrotar al que diga Uribe para 2022: Roy Barreras

De acuerdo con los magistrados, fue necesario convocar a esta audiencia tras varias sesiones de seguimiento donde se evidenciaron entre otros aspectos, que a la fecha 230 exintegrantes de las antiguas Farc, han sido asesinados en el país.

A la audiencia están citados el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos; el consejero presidencial para la Estabilización, Emilio José Archila Peñalosa; el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera; la ministra del Interior, Alicia Arango; el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo; el fiscal general, Francisco Barbosa; el director de la Unidad Nacional de Protección, Alfonso Campos Martínez; el defensor delegado para la Prevención de Riesgos y Sistema de Alertas Tempranas, Ricardo Arias y la procuradora delegada al Acuerdo de Paz, Mónica Cifuentes Osorio.

“En la diligencia del 25 de noviembre, la JEP verificará el cumplimiento de las órdenes dadas por la Sección de Ausencia de Reconocimiento a las entidades estatales sobre la implementación de las garantías de seguridad para los excombatientes”, señalaron los magistrados.

Lea además: Vecinos de Kennedy no quieren que la minga se quede en el Estadio de Techo

De igual forma, se hará una minuciosa verificación de las garantías de seguridad para la reincorporación en los territorios, con enfoque territorial de género y étnico y se revisarán los planes ejecutados para prevenir y superar la estigmatización, en el marco de las garantías de no repetición y el proceso de reconciliación.

“Finalmente, el 25 de noviembre se verificarán los planes de lucha contra la impunidad y política de desmantelamiento de organizaciones y conductas criminales en los territorios, con enfoque territorial, de género y étnico, en el contexto de las garantías de no repetición”, agregó la JEP.

Los magistrados enfatizaron que ante la importancia de esta diligencia, “la Sección de Ausencia de Reconocimiento estableció que solo podrán delegar su asistencia a la diligencia a viceministros y vicefiscal y únicamente previa justificación y verificación por parte de la JEP de la imposibilidad funcional de asistir. En las demás entidades no se aceptará delegación. Los funcionarios asistentes deberán permanecer durante la totalidad del desarrollo de la audiencia”.


Temas relacionados

JEP
Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego