Andrés Felipe Arias solicitará asilo político a Donald Trump

El Departamento de Estado de EE.UU. tiene la última palabra frente a la solicitud de extradición del exministro colombiano.
El exministro Andrés Felipe Arias.
El exministro Andrés Felipe Arias. Crédito: Archivo Colprensa

El Departamento de Estado de los Estados Unidos tiene la última palabra frente a la solicitud de extradición presentada contra el exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias Leiva.

La defensa del exjefe de la cartera de Desarrollo Rural durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe Vélez manifestó que no presentará ningún recurso ante la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos.

La defensa le apostará ahora a la solicitud ante el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump para que le otorgue el asilo político al exministro de Agricultura bajo el entendido que es víctima de una persecución judicial en Colombia.

En diferentes oportunidades las autoridades judiciales de los Estados Unidos han rechazado la petición para anular todo el proceso de extradición bajo la premisa que no existe un tratado vigente entre las dos naciones.

Sin embargo, este argumento ha sido rechazado de plano considerando que efectivamente existe un acuerdo para la extradición de nacionales. Igualmente se manifestó la vigencia de un acuerdo de cooperación para atender este tipo de peticiones.

En septiembre de 2015, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 17 años y cinco meses de prisión al exministro de Agricultura por su responsabilidad en el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

El exprecandidato presidencial en el 2010 por el Partido Conservador fue hallado responsable de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación a favor de terceros.

Sin embargo, poco antes de conocer el fallo Arias salió junto a su familia a los Estados Unidos argumentando que no tenía garantías judiciales y que había sido víctima de una Corte "parcializada".

Lea también: Implicados en caso Odebrecht devolverán $24 mil millones: Fiscalía

Desde 2016 se encuentra privado de su libertad en una cárcel de Miami (Estados Unidos) mientras se adelanta su trámite de extradición. En diferentes oportunidades ha manifestado que es inocente y que su caso hace parte de una persecución contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.


Temas relacionados

Estados Unidos

Crisis alimentaria en Florida: temor por suspensión de ayudas del gobierno federal

Miles de familias temen quedarse sin comida por el cierre del gobierno que afecta los vales SNAP.
Crisis alimentaria en Florida temor por suspensión de ayudas del gobierno federal



Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero