Álex Saab se declara no culpable de lavado de dinero en EE.UU.

El empresario colombiano, presunto testaferro de Nicolás Maduro, enfrenta una condena de unos 20 años si es hallado culpable.
Fachada de corte en Florida (EE.UU.) donde Alex Saab tiene una audiencia
Corte de Florida (EE.UU.) donde se realiza la audiencia judicial a Alex Saab Crédito: AFP

El empresario colombo-venezolano Álex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se declaró este lunes en una corte federal de EE.UU. no culpable de un cargo por lavado de dinero.

Saab, de 49 años, enfrenta una condena de unos 20 años si es hallado culpable del único cargo que tiene en la corte de Miami (Florida), pena que puede ser reducida si llega a un acuerdo con la Fiscalía.

En contexto: Alex Saab no aceptará cargos por lavado de activos en los Estados Unidos

Dos semanas atrás, la Fiscalía había pedido desestimar 7 de las 8 acusaciones penales contra él para cumplir con las garantías dadas a Cabo Verde en el proceso de extradición.

Saab, de 49 años, está siendo juzgado en Miami, en el sureste de Estados Unidos, desde el 18 de octubre, dos días después de que llegara a esa ciudad procedente del archipiélago africano.

Vea además: Alex Saab asegura que jamás declaró en contra del régimen de Nicolás Maduro

Ahora la justicia estadounidense deja de imputarle siete cargos de blanqueo de capitales y sólo conserva uno en su contra, el de conspiración para lavar dinero, que se castiga con penas de hasta 20 años de cárcel.

El juez Robert Scola, del Distrito Sur de Florida, firmó la orden a petición de la Fiscalía.

El 7 de septiembre de 2020, durante el proceso de extradición, Estados Unidos había dado "garantías" a Cabo Verde de que "no iba a enjuiciar o a castigar el acusado Alex Nain Saab por más de un cargo de la imputación", explicó la Fiscalía en su moción enviada al juez.

De interés: Rafael Correa tendría que declarar sobre su relación con Alex Saab y Piedad Córdoba

Esa decisión se tomó para "cumplir con una ley de Cabo Verde relacionada con el plazo máximo de encarcelamiento", precisó.

Saab llegó a Miami el 16 de octubre tras su extradición desde Cabo Verde, solicitada por Estados Unidos.

Según la acusación estadounidense, él y su socio, el prófugo colombiano Álvaro Pulido, transfirieron 350 millones de dólares obtenidos ilegalmente en Venezuela para blanquearlos a través de Estados Unidos.

Puede leer: Información que suministre Saab servirá para sacar a Maduro del poder: Rick Scott

Fiscales del país norteamericano aseguran que ambos se lucraron ilegalmente y crearon una red de sobornos, aprovechando un contrato firmado con el gobierno venezolano en noviembre de 2011 para construir viviendas destinadas a personas de bajos ingresos.

La desestimación de cargos sólo afecta a Saab y no a Pulido, indicó la Fiscalía en su escrito.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.