YouTube refuerza la promoción de videos de verificación de datos

Todas las grandes redes sociales se están movilizando para detener la propagación de rumores falsos .
YouTube
Crédito: AFP

YouTube refuerza su lucha contra la desinformación con "carteles informativos" relacionados con el desmentimiento de rumores y otras informaciones dudosas, en momentos en que la crisis del coronavirus da pie a un sinnúmero de teorías conspirativas y remedios falsos en internet.

Estos carteles, que ya aparecen en India y Brasil desde el año pasado, ahora se desplegarán en Estados Unidos, anunció la plataforma de video de Google en un comunicado.

Lea además: Gobierno de Nicaragua cede y anuncia medidas de prevención por la COVID-19

La pandemia de Covid-19 "ha reafirmado la importancia de que los espectadores reciban información precisa", dijo YouTube, sobre todo en la medida en que más usuarios de Internet se informan a través de este canal en línea.

Los videos de "factcheck" aparecerán en caso de investigación sobre un tema que haya sido objeto de desmentidos por parte de los medios de comunicación que estén afiliados a la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN), la organización que es referencia en el tema.

YouTube ya hizo efectiva en marzo una sección de informaciones sobre la crisis sanitaria para promover "contenidos que sean autorizados".

Google también anunció recientemente una donación de 1 millón de dólares a la IFCN.

De interés: Estados Unidos aumentará ayuda a Colombia para enfrentar el coronavirus

Todas las grandes redes sociales se están movilizando para detener la propagación de rumores falsos y publicidades engañosas y privilegiar las consignas de las organizaciones de salud y los gobiernos.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero