William Brownfield: EE. UU. tiene un cibercomando que podría atacar a Maduro

Según el exembajador, una opción militar no necesariamente significa que salgan tropas directamente hacia Venezuela.

William Brownfield, que fue embajador de Estados Unidos en Venezuela (2004-2007) y Colombia (2007-2010), dice que el Departamento de Defensa de su país tiene mecanismos alternativos para una posible opción militar contra el gobierno de Nicolás Maduro.

"No deberían pensarse en esto (la opción militar) como en el siglo pasado. No es 1935 en este momento", dijo Brownfield, en entrevista con el programa Código 58, de TVVenezuela.

Lea también: Gobierno Duque se reúne con Cruz Roja para destrabar ayuda humanitaria a Venezuela

"La opción militar no necesariamente tiene que ser 20.000 marines llegando a la playa de Maiquetía y marchando hacia (el palacio de) Miraflores (sede del gobierno de Venezuela)", afirmó el diplomático.

"En el siglo XXI, lo militar tiene muchos significativos, también negativos para el receptor de la actividad: hay un comando cyber en el Departamento de Defensa, por ejemplo. Es un comando militar cuya misión es preparar para hacer guerra en el mundo", añadió.

Además, afirmó que también podría haber otras estrategias de opción militar: "Es una de las opciones militares, tanto como el uso algunos buques de guerra para defender y monitorear y, si es necesario, acortar el comercio marítimo en violación de sanciones internacionales. Eso es militar".

Lea también: Gobierno invertirá $712.000 millones para atender crisis en frontera con Venezuela

"Invito a pensar en la totalidad y no solamente en la acción estereotipada del siglo pasado", añadió.

Desde que Nicolás Maduro asumió su nuevo mandato y Juan Guaidó fue designado como presidente interino de Venezuela, el gobierno de Donald Trump ha dicho que todas las opciones están sobre la mesa respecto a la crisis del vecino país.

Esto ha generado una serie de especulaciones sobre si habrá acciones militares para hacer una transición en Venezuela, especulaciones que aumentaron después de que John Bolton, consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, dejó ver una libreta en la que tenía anotadas estas palabras: 5.000 tropas a Colombia.

Le puede interesar: Elliot Abrams: presencia de militares rusos en Venezuela no cambia voluntad de Estados Unidos

Para algunos, como el embajador Francisco Santos, esa fue una jugada diplomática de Estados Unidos. En todo caso, se trata de un tema del que se sigue hablando.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.