Wall Street dictó 'sentencia' tras el debate Trump vs Biden: así abrió HOY

La actuación de Joe Biden en el debate con Donald Trump no pasó indiferente para Wall Street.
Wall Street abre en verde tras debate presidencial y cifras de inflación
Wall Street abre en verde tras debate presidencial y cifras de inflación. Crédito: AFP

Wall Street abrió en verde este viernes, mientras los operadores analizan el debate presidencial entre el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el candidato republicano Donald Trump, al mismo tiempo que asimilan las últimas cifras de inflación.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,50 % para situarse en los 39.358 puntos; el selectivo S&P 500 ascendía un 0,31 %, alcanzando las 5.500 unidades, y el tecnológico Nasdaq avanzaba un 0,18 %, llegando a los 17.890 puntos.

La actuación de Joe Biden en el debate con Donald Trump generó preocupación entre los demócratas, quienes se cuestionan si será reemplazado de cara a las elecciones de noviembre.

Vea también: Biden vs Trump: qué pasará con los migrantes en EE.UU. si llegan a la presidencia

Ante la inestabilidad de Biden, muchos inversores analizan las posibles repercusiones que tendría en el mercado de valores una eventual presidencia de Donald Trump.

En los primeros compases de la bolsa, Trump Media & Technology Group, la empresa matriz de Truth Social, la red social del expresidente, avanzaba un 3 % después de varias semanas sufriendo fuertes caídas.

El mercado se vio influenciado hoy por el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés), que registró en mayo pasado un aumento del 2,6 % interanual, una décima menos que en abril, según informó este viernes la Oficina de Estadísticas Económicas (BEA, en inglés).

Le puede interesar: El sonajero para reemplazar a Biden: Demócratas estarían buscando nuevo candidato

La inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles de alimentos y energía, aumentó un 0,1% el mes pasado.

El IPC es un indicador clave para la política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU. (Fed); actualmente, los inversores consideran con un 59,5 % de probabilidad que el banco central reduzca las tasas de interés en su reunión de septiembre.

En el ámbito corporativo, las acciones de Nike caían un 18 % en la mañana del viernes, tras la empresa anunciar recortes en sus previsiones para este año.

El mercado despide hoy el primer semestre de 2024. Durante este periodo, el Nasdaq ha liderado las ganancias con un aumento de aproximadamente el 19 %, impulsado por el 'boom' de la inteligencia artificial (IA). Por su parte, el S&P 500 ha experimentado un incremento superior al 15 %, mientras que el Dow Jones solo ha avanzado un 4,4 %.

Por sectores, lideraban las ganancias el energético (0,88 %) y el industrial (0,87 %); mientras que las mayores pérdidas correspondían al sector de comunicación (-0,6 %) y al de bienes no esenciales (-0,3 %).

Entre los 30 valores más destacados se encontraban los avances de UnitedHealth (2,79 %) y Salesforce (2,35 %), mientras que en terreno negativo sobresalían Nike (-18 %) y Travelers (-1,41 %). En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abrió este viernes con una subida del 0,23 %, alcanzando los 81,93 dólares por barril, nuevamente influenciado por el aumento de la tensión entre Israel y el grupo paramilitar chií libanés Hizbulá.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.