Vladimir Padrino denuncia provocación de EE.UU. por buque cerca de Venezuela

El ministro de defensa de Venezuela dijo que el buque estadounidense llegó a estar a unos 20 kilómetros del puerto de La Guaira.
Vladimir Padrino
Vladimir Padrino Crédito: Twitter @PrensaFANB

El ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, denunció este sábado una "provocación" de EE.UU. al referirse a la incursión de un buque estadounidense cerca de las costas venezolanas.

"En estos días tuvimos que enfrentar una provocación de un buque Guardacosta de los Estados Unidos navegando en la zona contigua acercándose apenas a una milla de nuestro mar territorial", dijo el ministro durante la ceremonia de zarpe de un buque venezolano en el estado Vargas, cercano a Caracas.

Lea también: Guaidó pide a su representante en EE. UU. estrechar relaciones con Comando Sur norteamericano

Subrayó que el c, cerca del principal aeropuerto de Venezuela.

"Le exigimos a las autoridades militares de los Estados Unidos que respete las aguas jurisdiccionales y la soberanía territorial de la República Bolivariana de Venezuela porque aquí hay cómo hacernos respetar", prosiguió.

Padrino aseguró que la embarcación estadounidense estaba "practicando patrullaje" en la zona cuando las autoridades venezolanas le conminaron a abandonar las aguas, indicación que, dijo, fue acogida.

Le puede interesar: Piden que CPI investigue a Maduro por presunto espionaje en Colombia

"Nosotros no lo vamos a aceptar (...) estamos exigiendo que se respete la ley (...) no es una súplica, no es un favor", remarcó.

El jefe militar reiteró sus críticas al Gobierno de Donald Trump por las sanciones que ha aplicado contra funcionarios chavistas en los últimos años.

"Crímenes de lesa humanidad que está cometiendo el imperio con el infame bloqueo que tiene contra Venezuela y la persecución económica", dijo Padrino, quien responsabilizó a EE.UU. por la escasez de alimentos y medicinas que vive el país caribeño desde antes que se produjeran las sanciones.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, pidió este sábado a su representante diplomático en EE.UU., Carlos Vecchio, reunirse con el Comando Sur de ese país para coordinar una posible cooperación ante la crisis venezolana.

Le puede interesar: Unos 60 migrantes mueren en naufragio en Túnez

Las declaraciones de Guaidó se producen 48 horas después de que el jefe del Comando Sur de EE.UU., Craig Faller, publicara un mensaje en Twitter en el que se ponía a la orden del opositor venezolano.

"Cuando me invite Guaidó y el gobierno legítimo de Venezuela vamos hablar sobre nuestro apoyo a aquellos líderes de la (FANB) que tomen la decisión correcta, que respeten a los venezolanos primero, y se restaure el orden constitucional. Estamos listos", indicó.

Venezuela atraviesa un pico de tensión política desde el pasado enero, cuando Nicolás Maduro juró un nuevo mandato de 6 años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó se proclamó presidente interino del país, tras lo que fue reconocido como tal por más de 50 países, con Estados Unidos a la cabeza.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?