Vizcarra, el ingeniero austero llamado a presidir Perú

Vizcarra tendría que completar el mandato de Kuczynski de cinco años, que concluye en julio de 2021.
000_OR4B6.jpg
AFP

El primer vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, un ingeniero sin vínculos con los partidos políticos tradicionales, está llamado a presidir Perú tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, acuciado por sus lazos con Odebrecht.

Lea aquí: Kuczynski, el presidente que fue comido por la corrupción que juró desterrar

Después de negarse a asumir el cargo en diciembre cuando el Congreso votó por primera vez la fracasada moción de destitución de Kuczynski, ahora se mostró dispuesto a llegar a la casa de Pizarro, la sede presidencial de Perú, dijo a la AFP una fuente -bajo condición de anonimato- cercana a su círculo íntimo.

Encuentre más información aquí: Kuczynski: lo mejor para el país es que yo renuncie a la presidencia de la República

Embajador de Perú en Canadá desde setiembre pasado, Vizcarra tendría que completar el mandato de Kuczynski de cinco años, que concluye en julio de 2021, año en el que se cumple el bicentenario de la independencia peruana.

Pragmático, sencillo y austero, sin vínculos con la élite empresarial y los partidos políticos tradicionales, Vizcarra es considerado un tecnócrata político, una mezcla inusual en la escena peruana.

Su perfil es, paradójicamente, su mayor fortaleza en un país donde la clase política está muy desprestigiada y envuelta en escándalos de corrupción. A su favor abona el hecho que no milita en ningún partido político.

"Es mucho más cuidadoso en la administración de su imagen" y "mucho más ubicado políticamente", estima el analista Fernando Tuesta, agregando que los peruanos apreciarán el contraste entre Vizcarra y Kuczynski.

Vizcarra, que este jueves cumplirá 55 años, fue ministro de Transportes y Comunicaciones entre junio de 2016 y mayo de 2017, cuando renunció para evitar ser destituido por el Congreso, dominado por el partido Fuerza Popular (derecha populista), que lidera Keiko Fujimori.

Siendo ministro sorprendió más de una vez por almorzar junto al personal en el comedor del ministerio, lo que le granjeó simpatías.

Quienes lo conocen resaltan su sencillez y aseguran que es un meticuloso gestor, cuidadoso con el gasto público y un convencido de que el desarrollo empieza por la educación.

"Sensibilidad social"

Su primera incursión en política se remonta a 2011, cuando fue elegido gobernador de Moquegua (2011-2014), una región minera del sur de Perú marcada por desigualdades. Uno de sus principales logros fue convertirla en una de las regiones con mayor inversión del PIB en educación.

Nacido en Lima en 1963, su familia emigró a Moquegua cuando era pequeño. Ahí aprendió de política viendo a su padre, un dirigente y alcalde de esa ciudad por el partido socialdemócrata APRA, del expresidente Alan García.

"Mi padre influyó bastante en mi sensibilidad social. Sí la tengo la debo a mi padre", aseguró Vizcarra en una entrevista.

Su incursión en política se remonta a 2008, cuando lideró en Moquegua una protesta durante diez días contra la minera Southern (del grupo México) y en demanda de una mejor distribución de los fondos sociales que genera la minería para su región.

Aquello sacó del anonimato a este ingeniero civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, en Lima, que se ganaba la vida con su empresa constructora.

En 2016 Kuczynski lo invitó ser candidato a la primera vicepresidencia. Vizcarra aceptó tras desechar propuestas del APRA y de la fujimorista Fuerza Popular, señalan sus allegados.

Casado con Maribel Díaz, una maestra de escuela de Moquegua, tiene cuatro hijos. Sus padres lo nombraron en honor al santo peruano Martín de Porres, a quienes se lo encomendaron cuando casi muerte por una complicación pulmonar al poco tiempo de nacer.

Con información de AFP

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano