Kuczynski: lo mejor para el país es que yo renuncie a la presidencia de la República

El presidente Pedro Pablo Kuczynski anunció su renuncia a la presidencia de Perú.
000_12Y0V3.jpg
AFP

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, abandonó el Palacio de Gobierno de Lima, tras despedirse de funcionarios y trabajadores, varios de los cuales lloraron luego de confirmarse que renunció al cargo.

Fuentes del Ejecutivo confirmaron a Efe que el mandatario, de 79 años, presentó su renuncia en medio de la crisis política causada por la difusión de vídeos y audios que muestran a sus aliados intentando comprar votos de congresistas opositores para evitar su destitución.

Tras abandonar el Palacio de Gobierno, se reveló un video en el que Kuczynski se dirigió a los peruanos a través de una alocución en la que sostuvo que "en el Perú se ha generado un ambiente de ingobernabilidad".

Lea también:

En el video, grabado en el Palacio de Gobierno, en el que apareció escoltado por todo el Ejecutivo, el mandatario denunció la "grave distorsión del proceso político" causado por la difusión de videos y audios en las últimas horas que lo hacían "injustamente parecer como culpable de actos" en los que no había participado.

PPK, como se conoce al presidente peruano, afirmó en su discurso que "lo mejor para el país es que yo renuncie a la presidencia de la República".

Kuczynski agregó que la oposición ha tratado de presentarlo "como si fuera una persona corrupta", motivo por el cual no quiere ser "un escollo para que la nación encuentre la senda de la unidad".

Tras la difusión del video, el PPK afirmó en su cuenta de Twitter que ha trabajado casi 60 años de su vida con total honestidad. "La oposición consiguió afectar a trabajadores honestos que laboran en mi domicilio, involucrándolos injustamente en esta artimaña en contra del Gobierno".

Kuczynski rechazó categóricamente estas afirmaciones, "nunca comprobadas", y reafirmo su compromiso "con un Perú honesto, moral y justo para todos".

"Seguiré comprometido con el país. Ante la crisis generada por actos políticos subjetivos, es importante para la Nación que nos aboquemos a las reformas políticas constitucionales para no volver a pasar por este trance e iniciar un nuevo capítulo hacia el progreso y la justicia", sostuvo a través de la popular red social.

Esta es la carta de renuncia de Pedro Pablo Kuczynski:

...
...

Con información de LA FM y EFE.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico