Vivanco criticó la posición del gobierno nacional ante informe presentado a la ONU

El representante de Human Rights Watch afirmó que fue "incomprensible" la reacción del Gobierno.
José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch
José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW) Crédito: AFP

José Miguel Vivanco, al frente de la organización Human Rights Watch (HRW) calificó de “incomprensible” la “sobrerreacción” del gobierno nacional ante el informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas.

El anuncio lo realizó este domingo a través de su cuenta de Twitter, en donde además enumera que este informe sí denuncia los abusos cometidos por grupos armados, seguido de la recomendación de trasladar a la Policía Nacional del Ministerio de Defensa al del Interior, sugerencia que consideró “razonable y conveniente” para los Derechos Humanos (DDHH).

Cómo se recuerda este sábado, por medio de un comunicado la ONU se comprometió a afianzar un diálogo respetuoso y de apoyo al país.

“Actualmente el Equipo de País de Naciones Unidas está finalizando con el Gobierno de Colombia, en un espíritu colaborativo mutuo, el marco de cooperación que regirá el trabajo de las agencias, fondos y programas, en los próximos cuatro años centrados en tres pilares: Paz, Migración y Objetivos de Desarrollo Sostenible”, expone el documento.

Lea también: Caen dos cohetes cerca a la embajada de EE.UU en Bagdad

El organismo internacional además señaló que “en Colombia vienen trabajando de la mano de las y los colombianos desde hace más de 60 años manteniendo una cooperación alineada con las prioridades nacionales”.

Expuso además que su misión es fortalecer las capacidades nacionales, “cada una de las entidades de la ONU, incluyendo a la Misión de Verificación, trabajan de manera coordinada para fortalecer las capacidades nacionales en las áreas de desarrollo sostenible, ayuda humanitaria, derechos humanos y paz”.

A su vez, las Naciones Unidas, cuyo representante en Colombia es el diplomático Alberto Brunori, exaltó que “la cooperación de Naciones Unidas en el país no solo se materializa a través de programas y proyectos sino también a través de evaluaciones sobre temas de interés nacional, de acuerdo con los diferentes mandatos aprobados por instancias propias de la Organización y marcos de cooperación suscritos con el Gobierno de Colombia”.

Agregó que “nuestros reportes ofrecen recomendaciones constructivas desde diferentes perspectivas siempre con el propósito de aportar al desarrollo sostenible y a la construcción de paz en el país”.

Finalmente, este organismo aseguró que seguirá apoyando al país en la construcción de un futuro próspero y en paz.

Lea también: American Airlines y Delta suspenden sus vuelos a Milán, Italia

“La ONU en Colombia seguirá trabajando con el Gobierno Colombiano y su ciudadanía en un ánimo constructivo gracias a las amplias y positivas relaciones que siempre ha tenido en el país. Así mismo, la Organización continuará afianzando el diálogo respetuoso y apoyando al país en la construcción de un futuro próspero y en paz”.

En días pasados, el Gobierno Nacional rechazó las observaciones realizadas por Brunori en un informe en el que hace un llamado a mejorar varios puntos en el país.

Por su parte, el presidente Iván Duque rechazó la posición de la ONU y consideró que “es una intromisión en el país”, la propuesta de que la Policía Nacional pasara a ser parte del Ministerio del Interior.

Posteriormente, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, criticó la propuesta del representante de la ONU.

"Me parece que (Brunori) excedió su mandato, me parece que no corresponde a lo que es el término de mandato del relacionamiento que existe entre el Gobierno Nacional y esa oficina, recientemente renovado", sentenció.

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano