Violentos choques en Hong Kong entre Policía y manifestantes

Algunos edificios de Gobierno fueron afectados.
Protestas violentas en Hong Kong
Protestas violentas en Hong Kong. Crédito: AFP

Violentos enfrentamientos entre fuerzas antidisturbios y grupos de manifestantes se registraron en varias zonas de Hong Kong, así como múltiples destrozos en el mobiliario urbano y en algunos organismos, como la sede en la ciudad de la agencia estatal de noticias china Xinhua.

En contexto: Se reviven las protestas violentas en Hong Kong

Todo comenzó con una concentración en el Parque Victoria, en el centro de la ciudad, que la Policía no había autorizado pero que los 128 candidatos prodemocráticos a las elecciones de distrito de finales de noviembre intentaron convertir en mitines.

Según la ley hongkonesa, cada candidato puede congregar en un mitin a un máximo de 50 personas sin requerir permiso policial. Al haber 128 candidatos, podrían reunirse 6.400 personas sin incumplir la ley.

Más de un millar de activistas se concentraron en el parque, gran parte de ellos portando máscaras, en desafío a la prohibición del Gobierno local de llevar cubierto el rostro en las manifestaciones.

Los agentes antidisturbios advirtieron que el uso de máscaras violaba la ley y que la concentración no estaba autorizada pero los manifestantes permanecieron en el lugar y la Policía empleó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Tras la actuación policial en el parque, grupos de manifestantes se dirigieron entonces al área de Central, que acoge la sede del Gobierno, el Parlamento y la Policía, donde dos horas más tarde estaban convocadas otras dos manifestaciones, estas sí autorizadas.

Lea además: Arranca la participación de la selección Colombia de ciclismo en Copa Mundo de pista

A los que habían estado congregados en el parque se unieron varios miles de personas más pero la Policía comenzó a bloquear las avenidas que llevaban hacia Central y comenzaron los enfrentamientos con los agentes, que emplearon también vehículos con cañones de agua, mientras que los manifestantes usaron cócteles molotov, botellas y adoquines contra los uniformados.

Pasadas varias horas, la Policía anunció que, invocando las leyes de orden público coloniales y en vista de la "violencia" ejercida por los manifestantes, quedaban prohibidas las dos manifestaciones autorizadas en la zona de Central.

A partir de ahí los enfrentamientos se generalizaron y un gran número de policías se desplegó por varias zonas de la ciudad donde se sucedieron los lanzamientos de gas lacrimógeno.

Grupos de manifestantes levantaron barricadas y hogueras en algunas avenidas para impedir el paso policial y provocaron también daños en varios edificios de organismos vinculados con la China continental.

Las puertas de cristal de la sede en Hong Kong de la agencia oficial de noticias china Xinhua quedaron totalmente destrozadas por un grupo de manifestantes que realizó algunas pintadas y provocó un pequeño fuego en el interior de las instalaciones que pudo ser sofocado.

Según la agencia Efe, algunos grupos de manifestantes lanzaron igualmente bombas molotov y arrojaron adoquines al cuartel general de la Policía, en el distrito de Central.

La jornada se saldó con docenas de detenidos en varias partes de la ciudad, entre ellos al menos dos candidatos a las elecciones de Consejos de Distrito del 24 de noviembre.

Las protestas en Hong Kong comenzaron en junio a raíz de un polémico proyecto de ley de extradición, ya retirado por el Gobierno, pero han mutado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos de Hong Kong y una oposición a la cada vez mayor injerencia de Pekín.

Huracán

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.
En Cuba, Melissa desató una ola de destrucción en el este del país, que enfrenta una profunda crisis económica.



Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero