Venezolana Reymar Perdomo, autora de “Me Fui”: mi forma de ver el mundo ha cambiado

Habló de la nueva adaptación de su tema, de su estadía en Bogotá y de lo que hacía cuando vivía en su país.

Reymar Perdomo, ciudadana venezolana radicada en Bogotá, habló con LA FM de la nueva versión de su canción “Me Fui”, en la cual participaron varios artistas latinoamericanos.

La profesora de música en Venezuela, especialmente en zonas rurales, aseguró que la canción, con la que se identifican miles de venezolanos, es un mensaje de unidad. Según dijo, ella trabajó 12 años en el Ministerio de Educación de Venezuela, bajo administración del fallecido Hugo Chávez, ahora bajo el régimen de Nicolás Maduro, pero hubo un hecho que la "quebró".

Según dijo, su madre la llamó a almorzar y le sirvió arroz con mortadela, toda vez que no había carne. Fue en ese momento cuando empacó la maleta y decidió que tenía que partir con rumbo desconocido. Valiéndose de su profesión como maestra de música, se empezó a subir a los buses a cantar. Hacerlo, siendo profesional, fue muy difícil.

Lea también: Venezuela vive la peor temporada de vacaciones

Llegó a Perú, empezó a componer y a cantar temas propios de ese país, ganando así el sustento diario. Luego surgió “Me Fui”, la canción que se constituyó en un himno para miles de venezolanos que salieron del país.

Reymar Perdomo, venezolana de nacimiento, cruzó como migrante cinco países desde Guárico hasta llegar a Lima, ciudad en la que se radicó por un tiempo. Durante esa travesía compuso la canción “Me Fui”, que comenzó a cantar en los buses de la capital del Perú para subsistir.

Su canción se hizo viral cuando alguien la grabó cantándola en el parque Keneddy, de Lima, y llamó la atención del periodista colombiano Daniel Samper, quien desde su canal y con la ayuda de Carlos Mora, pionero en Influencer Marketing en Colombia, había lanzado el reto #UnChallengePorVenezuela para promover la solidaridad ante los venezolanos.

Samper terminó viajando a Lima para ubicar a Reymar y la invitó a Bogotá, donde le preparó una sorpresa con Carlos Vives, Santiago Cruz y Andrés Cepeda, sus cantantes preferidos: ellos se disfrazaron de pasajeros en un bus previamente acondicionado por el youtuber y se quitaron el disfraz cuando Reymar entonaba el tono de su canción.

Lea también: Maduro declaró la alerta naranja en zona de frontera

Reymar Perdomo ahora vive en Bogotá e intenta ayudar a su madre en Venezuela quien, con 50 años de edad, se puso a trabajar como mesera para sobrevivir. Sobre su estadía en la capital, Reymar Perdomo señaló que "es el lugar más parecido a mi Venezuela, compartimos cultura, compartimos arepas, compartimos llano, compartimos música y siempre es agradable hablar con alguien de Colombia".

"Mi forma de ver el mundo ha cambiado", dijo Perdomo tras trabajar para el Ministerio de Educación, bajo administración chavista. Ahora su tema fue grabado por Sony Music Andes quien, liderado por el director del departamento de A&R de la región Andes, Guillermo Mazorra Londoño, convocó a 16 artistas para grabar una nueva versión de “Me Fui”.

Andrés Cepeda, Santiago Cruz, Sebastián Yatra, Raquel Sofia, Silvestre Dangond, Fonseca, Ventino, Leslie Shaw, Debi Nova, Juan Fernando Velasco, Fanny Lu, San Luis, Astrid Marrufo, Cáceres, Víctor Muñoz y Javier Ramírez se sumaron a esta causa de apoyar a los hermanos venezolanos que actualmente están pasando por una situación muy difícil.

Sony Music realizó toda la producción ejecutiva de este proyecto, cediendo todos los derechos de esta canción a Reymar para que las regalías y monetización de “Me Fui” sean para ella.

“Me Fui”

Obligaba a mis ojos a no ver la realidad
Creando excusas para no escuchar
Yo me escudaba, no reaccionaba
Pero, tarde o temprano, me tenía que marchar

Y mi madre me ayudó, al vacío me lanzó
Me dijo: Mi negrita, es con buena intención
Yo soy tu madre y quiero verte volar alto
Y no lo harás si te tengo entre mis brazos

Y yo decía: ¿Cómo carajo se hace esto?
Dejar mi casa, mi familia y mis afectos
Dejar mi tierra y mis amigos
¿Por qué no todos se vienen conmigo?

Y yo lloré, grité y pataleé
Pero la vida me lo hizo entender
Y agarré mi guitarra y mi equipaje
Y dije: ¡Maduro, coño e’ tu madre!

Y me fui (yo me fui, yo me fui), me fui (ay, me fui)
Con mi cabeza llena de dudas, pero me fui
Y aquí estoy, creyendo en mi
Acordándome de todo aquello que un día fui

Despedirme fue duro en ese terminal
Lloré todo lo que en un año se puede llorar
Pero me fui pa’ la frontera
Espérense que ahora es que comienza mi odisea

Me robaron, una maleta me llevaron
Me quedé con la plata porque la tenía en la mano
Seguí pa’ 'lante, pa’ atrás no vuelvo
Si Dios me puso esto es porque yo puedo con esto

Y así seguí, haciendo escala noche y día
Crucé cuatro países en cinco días
Corriendo al trote, comiendo poquito
Hablando poco y llorando bajito

Pero llegué como lo deben saber todos
Pues esto se regó de cualquier modo
No sé si esto es ahora, no sé si esto es pa' siempre
No sé si esto es poquito, para mí fue suficiente

Me fui (me fui), me fui (me fui)
Con mi cabeza llena de dudas, pero me fui
Y aquí estoy (aquí estoy), creyendo en mí (creyendo en mí)
Acordándome de todo aquello que un día fui

No me detengo, sigo en la lucha
Pues yo sigo haciendo música y la gente me escucha
Ser inmigrante no es jodedera
Y el que diga lo contrario que lo diga desde afuera

Ahora camino por el mundo soltando lágrimas
Respirando profundo y mi bandera en la mano
Por qué, si todos somos hermanos
Y somos producto latinoamericano

Me fui, me fui
Con mi cabeza llena de dudas, pero me fui
Y aquí estoy, creyendo en mí
Acordándome de todo aquello que un día fui

Me fui, me fui
Con mi cabeza llena de dudas, pero me fui
Y aquí estoy (aquí estoy), creyendo en mí (sin perder la fe)
Acordándome de todo, de todo lo que un día fui

Me fui (ay, me fui, me fui, me fui)
Me fui (ay, me fui, me fui, me fui)
Llevo tu luz y tu aroma dentro de mí
Me fui, me fui (pero volveré)
Acordándome de todo, de todo lo que un día fui

Me fui
Creo en mí, creo en ti, creo en el bravo pueblo


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa