¿Qué originó el incendio en la Catedral Notre Dame de París?

El fiscal de París, Rémi Heitz, asumió las pesquisas tras lo ocurrido.
La Catedral Notre Dame de París bajo las llamas, el 15 de abril de 2019
La Catedral Notre Dame de París bajo las llamas, el 15 de abril de 2019 Crédito: AFP

Las autoridades francesas priorizan la hipótesis de un origen accidental del incendio que devastó durante horas la catedral Notre Dame de París y los investigadores han comenzado ya a interrogar a los testigos.

"Nada por ahora va en la línea de un acto voluntario", destacó en declaraciones a la prensa el fiscal de París, Rémi Heitz, que es el responsable de la investigación.

Heitz explicó que los expertos tendrán que hacer constataciones en el lugar de los hechos, pero que no las podrán efectuar hasta que no entren en el edificio, algo que por el momento "no es posible porque no es estable".

Lea también: ¿A la Catedral de Notre Dame por qué no le lanzaron agua desde un helicóptero cisterna?

Según su relato, hubo una primera alerta a las 18.20 (16.20 GMT) pero la constatación del fuego llegó 23 minutos más tarde en el envigado. Entre tanto, se había procedido a la evacuación de la basílica. La Fiscalía abrió el mismo lunes por la noche una investigación por "destrucción involuntaria por incendio".

Este martes por la mañana, el ministro de Cultura francés, Franck Riester, ya había avanzado que la hipótesis más probable era la de un incendio accidental que pareció iniciarse en torno a la aguja de la catedral donde se estaban realizando obras de restauración, para lo cual se había montado un andamiaje de 100 metros de altura. Cinco empresas trabajaban en esa restauración y los interrogatorios de la quincena de empleados que estaban presentes han comenzado.

Dos tercios del techo en llamas

Dos tercios de la techumbre de la catedral de París se han quemado con el incendio, explicó este martes el ministro francés de Cultura, Franck Riester, que subrayó que la prioridad ahora es asegurarse de que no haya focos de fuego que se reaviven. "Hacen falta todavía unas horas para conocer los daños en la estructura", señaló Riester en una entrevista a la emisora de radio "France Info".

Lea también: Incendio en la Catedral de Notre Dame de París fue un castigo divino, dicen dos medios

El ministro contó que el incendio "a priori no es criminal, y parece que el fuego partió del lugar donde están los andamios" que se habían levantado para restaurar la flecha que, por su parte, se hundió el lunes por la tarde. Riester hizo un recuento rápido de algunos de los principales elementos de la catedral y señaló que el crucero y el transepto norte se han hundido, pero también que "el tesoro de Notre Dame de París se ha salvado gracias al trabajo excepcional de los bomberos" y se encuentra a resguardo en el Ayuntamiento.

Dentro de ese tesoro, la pieza más conocida es la túnica de lino del rey San Luis, del siglo XIII. El principal rosetón en la cara norte "se ha podido preservar", según el titular de Cultura, pero se mostró más cauto sobre los otros dos, en espera de que se pueda verificar su estado.

Reconoció que los vitrales han sufrido daños y no quiso adelantar su opinión sobre la situación de los grandes cuadros, que por su dimensión no pudieron ser evacuados. Han quedado en pie las dos torres y la fachada íntegramente y, según los primeros elementos, el principal órgano -había tres- se ha salvado aunque habrá que restaurarlo.

El ministro puso el acento en que "hay una gran inquietud" por el impacto que haya podido causar, sobre todo en las vigas de madera, el agua utilizada para la extinción del fuego. Riester insistió en que el Estado asumirá su responsabilidad en la reconstrucción que ya desde el lunes por la noche anunció el presidente francés, Emmanuel Macron, y en paralelo confirmó que se va a poner en marcha "una gran suscripción nacional" para que los particulares puedan aportar fondos.

Lea también: ¿Por qué la catedral de Notre Dame es importante para el mundo entero?

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, propuso este martes la celebración de "una conferencia internacional de donantes" en la que participarían expertos y que serviría para recaudar fondos. La presidenta de la región, Valérie Pécresse, indicó que su institución aportará 10 millones de euros, tras hacer notar que "esta reconstrucción va a costar muy cara y vamos a dedicarnos desde ahora".

Desde anoche, han empezado a afluir algunas donaciones de grandes multimillonarios franceses, como las de la familia Arnault (propietaria de LVMH), que ha prometido que pondrá 200 millones de euros, y los Pinault (accionistas del otro gran grupo del lujo, Kering), que aportarán 100 millones de euros.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.