En la ONU más de 60 países se retiraron tras discurso de canciller venezolano

La acción fue coordinada previamente por los países del Grupo de Lima que no reconocen a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.

Una veintena de gobiernos se retiraron tras el discurso del ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y abandonaron la sala apenas éste ingreso en ella.

La acción fue coordinada previamente por los países del llamado Grupo de Lima, que han reconocido al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela hasta la realización de elecciones.

La acción fue secundada por la Unión Europea, que en lugar de abandonar la sala optó por rebajar el nivel de su representación diplomática durante la intervención de Arreaza.

Lea también: El Grupo de Lima nunca habló de fuerza militar en Venezuela: Iván Duque

Arreaza, abogó en la ONU por un "diálogo" entre el presidente de su país Nicolás Maduro y su homólogo estadounidense Donald Trump para ayudar a buscar una salida a la crisis venezolana.

Jorge Arreaza canciller de Venezuela
Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza en la ONU.Crédito: AFP

"Volvemos a plantear el camino del diálogo, el diálogo con Estados Unidos, [y] sí, por qué no, entre el presidente Trump y el presidente Maduro", dijo Arreaza en una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. "Allá están las diferencia, trabajemos en las coincidencias", agregó.

Antes de lazar ese llamamiento, el ministro denunció durante varios minutos lo que calificó de "agresión" estadounidense contra su país, así como el bloqueo económico y la congelación de activos venezolanos en el exterior. "Este consejo de derechos humanos debe alzar su voz porque el bloqueo contra Venezuela [...] medidas coercitivas unilaterales violan la carta de las Naciones Unidas", afirmó. "Ya basta de tanta agresión", agregó.

Lea también: EE.UU. presiona y Venezuela se defiende ante Consejo de Seguridad de la ONU

Arreaza volvió a acusar a Estados Unidos de querer invadir Venezuela amparándose en el reparto de ayuda humanitaria. "Con el pretexto de la crisis humanitaria, se pretende una intervención en mi país", insistió. Arreaza reiteró también su invitación a la Alta Comisionada de la ONU para los derechos humanos, la chilena Michelle Bachelet, para que visite Venezuela y evalúe personalmente el impacto del "bloqueo" liderado por Estados Unidos.

El presidente de la opositora Asamblea Nacional, Juan Guaidó, y quien se autoproclamó presidente interino el 23 de enero, está respaldado por medio centenar de países, incluidos Estados Unidos, Brasil, Colombia y la mayoría de miembros de la Unión Europea.

En señal de protesta contra el régimen de Caracas, los embajadores de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros países no asistieron al discurso de Arreaza.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.