A la fuerza, así fue el ingreso de Guaidó al Parlamento venezolano

incluso, en un video que circula en redes se le ve a Parra huyendo del hemiciclo cuando se entera que Guaidó estaba a punto de ingresar.
Ingreso a la fuerza de Guaidó
Crédito: Captura de video

El líder opositor venezolano Juan Guaidó y varias decenas de diputados que le respaldan como presidente del Parlamento ingresaron este martes por la fuerza al Palacio Legislativo, luego de ser retenidos por casi una hora por un cordón de la Policía militarizada.

Una veintena de Policías militares bloqueó el acceso a Guaidó y a más de 100 diputados, según las cuentas de los mismos opositores, a los que mantuvo a las puertas del Parlamento hasta que, por la fuerza, lograron abrirse paso.

Minutos antes, en el recinto se desarrolló una sesión liderada por el diputado Luis Parra, que el domingo durante una controvertida sesión aseguró que había sido electo como presidente del Parlamento con el apoyo del chavismo, en la que se debatió la escasez de combustibles que aqueja al país pese a sus ricos depósitos de petróleo, los mayores del planeta.

Guaidó dijo que esa sesión encabezada por Parra no tenía validez, puesto que se llevó a cabo sin el quorum reglamentario de 84 diputados.

Los opositores finalmente se instalaron en el pleno, no sin una nueva refriega con la Policía militarizada, y dieron comienzo a otra sesión ordinaria, en la que no están presentes Parra o algún miembro de su directiva, ni la bancada chavista.

Incluso, en un video que circula en redes sociales se le ve a Parra huyendo del hemiciclo cuando se entera que Guaidó estaba a punto de ingresar.

Después de esto, hubo corte eléctrico en el Palacio Legislativo, lo que no impidió que la sesión continuara a media luz y con las bocinas y los micrófonos apagados.

El domingo pasado, las fuerzas del orden impidieron la entrada de Guaidó a la sede del Parlamento y, sin embargo, horas más tarde fue reelegido en las instalaciones de un periódico como presidente de la Cámara con 100 de los 167 votos en juego.

Lea también: Corte Suprema ordena al Estado garantizar acceso a justicia en Amazonia

Guaidó es, además, respaldado por casi 60 países como presidente encargado de Venezuela, un cargo que dijo asumía hace casi un año, al no reconocer el mandato del chavista Nicolás Maduro, que gobierna desde 2013.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero