Venezuela ya recibió el primer lote de 100.000 vacunas anticovid

El país arrancará la inmunización con vacunas rusas del laboratorio Sputnik V.
Vacuna rusa Sputnik V
Crédito: AFP

Un primer lote de 100.000 vacunas Sputnik V, de 10 millones acordadas con Rusia, llegó este sábado a Venezuela, anunció el gobierno de Nicolás Maduro.

El cargamento arribó al aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, trasladado desde Moscú en un avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa.

Le puede interesar: Terremoto en Japón: los minutos de angustia que vivieron las personas

"Nos sentimos orgullosos de la cooperación Rusia-Venezuela" en medio de las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos para intentar desplazar del poder a Maduro, dijo ante la prensa la vicepresidenta Delcy Rodríguez, que calificó esas medidas como "un bloqueo criminal".

"Es el resultado de un fructífero trabajo" de ambos países, expresó por su parte el embajador ruso en Caracas, Sergey Melik-Bagdasarov.

Venezuela participó en los ensayos clínicos de la Sputnik V.

El lote representa 1% del total pactado en noviembre con Rusia por una delegación del gobierno del país caribeño en una visita a Moscú.

Maduro dijo que sería vacunado prioritariamente el personal de salud, pero también activistas de su partido político: Somos Venezuela.

Lea además: Juicio político a Donald Trump: Senado absuelve al expresidente

El mandatario socialista ha proyectado que el proceso de vacunación masiva comenzaría en abril.

Ni Caracas ni Moscú han precisado cuándo llegará el próximo lote.

Además de las 10 millones de dosis acordadas con Rusia, Venezuela tiene reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca por medio del sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, esas dosis no han podido llegar a Venezuela, pues el país no ha saldado su deuda con la OMS, dijo el viernes Alena Douhan, relatora especial de la ONU para evaluar el impacto de sanciones sobre los derechos humanos. El primer plazo de pago venció el martes.

El gobierno de Maduro ha visto limitado su acceso a cuentas estatales en el extranjero, con fondos bloqueados cuyo control recae en el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente de Venezuela por Estados Unidos y medio centenar de países.

Con 30 millones de habitantes, Venezuela suma 132.259 casos confirmados y 1.267 muertes por covid-19, según cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch.


Temas relacionados

Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano