Venezuela: Estos son los protagonistas de este 30 de abril

Este martes, el gobierno liderado por Juan Guaidó convocó a la fase final de la 'Operación Libertad'.
Un grupo de militares venezolanos se unió al sector liderado por Juan Guaidó.
Un grupo de militares venezolanos se unió al sector liderado por Juan Guaidó. Crédito: AFP

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó había convocado una nueva manifestación para este primero de mayo. Sin embargo, en la madrugada de este martes 30 de abril, fue noticia al publicar un video desde La Carlota “cuando el pueblo esté en las calles asumiríamos la competencia, cuando la comunidad internacional respaldara ampliamente nuestra lucha, estaríamos con el pueblo de Venezuela”.

E hizo un llamado para recuperar la soberanía de su nación. En ese mismo clip se ve junto a Leopoldo López una de las caras más visibles de la oposición venezolana y quien habría recuperado su libertad este madrugada. Luego de cinco años de detención.

Lea más: Juan Guaidó y Leopoldo López hacen llamado al fin de la usurpación

¿Qué es La Carlota?

La Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (La Carlota) está ubicada en la capital venezolana. Su construcción data de 1946 y fue concebida como una hacienda, que luego se transformó en Aeropuerto civil y militar. Hace 17 años, en 2002 la declararon como zona de seguridad Militar.

Lea también: Lo que ocurre en Venezuela, según información que publican en Twitter

Leopoldo López y Juan Guaidó
Leopoldo López y Juan GuaidóCrédito: @leopoldolopez

¿Quién es Leopoldo López?

Es Licenciado en Sociología y Ciencias Económicas de Kenyon College en Gambier, en Estados Unidos, tiene una Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy (Universidad de Harvard) y un Doctorado Honoris Causa en Derecho.

López dedicaba sus días como profesor y analista económico, pero en 2000 incursionó en la política, fue elegido alcalde de Chacao, estado de Miranda en Caracas, durante ocho años. Y se destacó como líder del partido Voluntad Popular.

Le puede interesar: Leopoldo López llama a los venezolanos a las calles

López se entregó a las autoridades venezolanas el 18 de febrero de 2014, después de que un tribunal de Caracas ordenara detenerlo por instigar a la violencia como uno de los convocantes de una manifestación que terminó con tres muertos y decenas de heridos seis días antes.

Ayer, 29 de abril, cumplió 48 años y esta madrugada, en sus primeras declaraciones pidió el respaldo de la población, “Todos los venezolanos que quieren libertad, vengan”.

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela.Crédito: AFP

¿Qué sigue para Juan Guaidó?

El pasado 23 de enero, el entonces, diputado se autoproclamó presidente encargado de Venezuela, condición reconocida por al menos 20 países que manifiestan su disposición a un cambio de gobierno en el vecino país.

Desde ese día, ha mantenido un discurso de igualdad sobre los derechos de todos sus compatriotas, en febrero con el apoyo de varios países convocó al ingreso de alimentos y medicinas para mejorar la condición de vida de los venezolanos.

El fin de semana del 23 y 24 de febrero es recordado por la imagen de los camiones cargados de provisiones incinerados, las cámaras estuvieron en la frontera que comunica con Cúcuta y registraron las cenizas que quedaron en el puente Francisco de Paula Santander.

Lea más: Queman dos camiones con ayuda humanitaria que pasaron frontera con Venezuela

Después de esto, emprendió una gira por Sur América, estuvo en Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, países que lo respaldan. Este 1 de mayo sería su gran aparición en las calles de Caracas, Venezuela, sin embargo, desde este martes ya convocó a todos los empleados públicos para que apoyen su causa.

Lea también: Lanzan bombas lacrimógenas contra Guaidó y militares que lo respaldan


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.