Venezuela, el tema principal de la futura visita de Pompeo a Rusia

Mike Pompeo se reunirá el 13 y 14 de mayo con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, con el que ya estuvo este lunes en Finlandia.
Serguéi Lavrov y Mike Pompeo.
Serguéi Lavrov y Mike Pompeo. Crédito: AFP

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, visitará Rusia el 13 y 14 de mayo para hablar sobre la situación en Venezuela, Siria y Ucrania, según confirmó la Cancillería rusa.

Pompeo se reunirá con su colega ruso, Serguéi Lavrov, con el que ya departió brevemente este lunes en Finlandia en el marco de la cumbre del Consejo Ártico, señala la nota oficial.

"Se intercambiarán opiniones sobre asuntos relativos a las relaciones bilaterales y los actuales problemas internacionales, incluido la situación en Venezuela, Siria y Ucrania", indica.

Lea también: EE.UU. levantará sanciones a exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional

Aunque la nota no lo confirma, fuentes diplomáticas señalaron que dicha reunión tendrá lugar en el balneario de Sochi (mar Negro).

Rusia y Estados Unidos han discrepado fuertemente en las últimas semanas en relación con la solución a la crisis en Venezuela, la decisión de expedir pasaportes rusos a los residentes en el Donbás, Ucrania, y el contencioso nuclear iraní.

Lavrov calificó de "constructivo" el primer encuentro en casi un año con Pompeo en la capital de la región finlandesa de Laponia, que estuvo centrado en Venezuela, donde ambos países apoyan a bandos opuestos.

Le puede interesar: Diputados venezolanos buscan refugio diplomático tras perder fuero

De hecho, tras dicha reunión, Lavrov aseguró que Moscú se opone a una hipotética intervención militar en Venezuela para derrocar al régimen de Nicolás Maduro, operación que -advirtió- sería "catastrófica" e "injustificada".

Estados Unidos respalda al líder opositor y jefe del Parlamento Juan Guaidó, que ha sido reconocido como presidente del país por más de cincuenta naciones, y Pompeo admitió la pasada semana que "la acción militar es posible".

El Kremlin informó de que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría recibir al alto funcionario estadounidense tras las consultas entre ambos diplomáticos.

En su reciente conversación telefónica con el presidente Donald Trump, Putin aseguró que corresponde a los propios venezolanos definir el futuro de su país y señaló que la injerencia externa y los intentos de cambio de poder por la fuerza socavan las posibilidades de una solución política a la crisis.

Lavrov también se reunirá el 13 de mayo en Sochi con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, para abordar la situación en torno a la crisis iraní después de que Teherán anunciara hoy que renuncia parcialmente a cumplir con sus obligaciones en virtud del pacto nuclear.

Precisamente, Lavrov consideró legal la decisión de Irán y acusó a Estados Unidos de provocar la actual situación con su conducta "irresponsable" tras reunirse en Moscú con el jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández