Venezuela despliega fuerzas militares en la frontera con Colombia

El régimen denuncia la presencia de paramilitares en la zona.
Militares venezolanos han hecho incursiones a territorio colombiano
Militares venezolanos. Crédito: AFP

Al menos 3.500 efectivos, entre militares, milicianos y policías, fueron desplegados en el estado Táchira, muy cerca de la frontera con Colombia, como parte de ejercicios militares enmarcados en la denominada “Campaña Libertadora Simón Bolívar”, que inició el gobierno de Nicolás Maduro a finales de julio.

La localidad de Ureña, cercana a Cúcuta, se ha transformado en las últimas horas en un gran campamento militar, al recibir a efectivos de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana - Ejército, Armada, Aviación y Guardia Nacional – así como la Policía Nacional Bolivariana y la policía regional.

El despliegue ha estado encabezado por el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Bolivariana, Almirante Remigio Ceballos, quien detalló que en las últimas semanas han tenido resultados exitosos en la lucha contra los delincuentes que hacen vida en la zona limítrofe.

Lea también: El "hambre" del venezolano desaceleró la hiperinflación, según el Parlamento

“Aquí solamente en Táchira incautamos más de 3 toneladas de narcóticos, igualmente hemos incautado una cantidad impresionante de municiones, más de 7 mil cartuchos de munición diversa de distintas armas, largas y de guerra. 28 paramilitares capturados, que están siendo sometidos a la justicia”, detalló.

Hay que destacar entre en lo incautado aparecen brazaletes distintivos del grupo guerrillero ELN.

Denunció además que del lado colombiano los paramilitares no encuentran resistencia, lo que ha obligado a los uniformados venezolanos combatirlos unilateralmente.

Le puede interesar: Nicolás Maduro cancela viaje para diálogos con oposición tras sanciones de EE.UU.

“El Estado venezolano exige control del lado de allá, aquí no tenemos ningún tipo de cooperación por parte del Ejército colombiano, ni del gobierno colombiano”, sin embargo, enfatizó que no permitirán que “nuestro territorio se vaya minando de paramilitares”.

En el despliegue también participó Freddy Bernal, protector del estado Táchira, un gobernador paralelo impuesto por el gobierno de Maduro (ya que la gobernadora electa es opositora) y quien secundo el señalamiento.

“Grupos paramilitares como los Rastrojos, los Urabeños, La Línea, Cartel del Golfo deambulan libremente por Colombia, bajo el amparo de la Policía y el Ejército de Colombia (…) Sería importante que Iván Duque responda porqué cuando damos un golpe, encontramos indumentaria del Ejército colombiano”, acusó.

Expresó que están obligados a defender el suelo venezolano, asegurando que “ni negociamos, ni nos arrodillamos, ni estamos en conchupancia con esos bandidos” al tiempo que agregó que “garantizaremos que Táchira no será un Bengasi, no será un Alepo, no será la zona que liberen para desatar una guerra civil en Venezuela”.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez