Venezuela aprueba tratado de cooperación con Rusia y Trump dice que no busca un cambio de Gobierno

Caracas exhibió en una demostración poderío militar con armamento ruso
Nicolás Maduro y Vladímir Putin
Nicolás Maduro felicitando al Presidente de Rusia Vladimir Putin por la victoria del Partido Rusia Unida en las elecciones Regionales y Municipales en 2022. Crédito: Redes Sociales Nicolás Maduro

La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por el chavismo, aprobó por unanimidad en primera discusión el Proyecto de Ley Aprobatoria del Tratado de Asociación Estratégica y Cooperación con la Federación Rusa, un acuerdo cuyo contenido específico aún no ha sido revelado, pero que contempla compromisos en áreas de energía, defensa, tecnología y cooperación económica.

El diputado Roy Daza, encargado de presentar el texto, defendió que el tratado “no responde a una coyuntura, sino a una visión a largo plazo que garantiza cooperación y solidaridad” entre ambos países. Como parte del plan, se prevé la creación de una comisión intergubernamental de alto nivel que se encargará de monitorear la ejecución de los compromisos.

Lea además: Trump espera zanjar el acuerdo sobre Tiktok en una llamada con Xi

El mismo día de la votación, Caracas exhibió poderío militar con armamento ruso durante la segunda jornada de los ejercicios Caribe Soberano 200, realizados en la isla de La Orchila. En las maniobras participaron una veintena de aviones y más de treinta embarcaciones, además de helicópteros, tanques y tropas terrestres. “Así continúa la maniobra de campaña Caribe Soberano 200. Los soldados y soldadas de la FANB (están) demostrando una vez más que esta patria tiene quien la defienda”, escribió en redes sociales el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, acompañando su mensaje con un video de las operaciones.

Maduro responde a Trump en el Caribe

La demostración de fuerza llega en respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, ordenado por Donald Trump a finales de agosto. Washington movilizó ocho buques, un submarino y 4.500 efectivos bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico. Días después, se sumaron 15 aviones enviados a Puerto Rico, incluidos cazas F-35B Lightning II, que el Pentágono confirmó este jueves que “ya se encuentran listos para combatir contra los carteles”.

El presidente Nicolás Maduro sostiene que este acercamiento militar forma parte de un plan de “cambio de régimen” promovido desde Washington, mientras Trump volvió a negar cualquier conversación sobre una operación de ese tipo. Consultado por periodistas, respondió: “No, no lo he hecho”, al ser preguntado si había discutido con líderes militares o con su secretario de Estado, Marco Rubio, un eventual derrocamiento del mandatario venezolano.

Antes de debatir el acuerdo con Moscú, la Asamblea instaló el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, integrado por 434 representantes de diversos sectores sociales y económicos. El primer vicepresidente del Parlamento, Pedro Infante, explicó que su misión será “defender el derecho a la paz, la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación” frente a lo que denominó como una “amenaza” de Estados Unidos.

Más noticias: En plenas tensiones con EE.UU., Venezuela realizará ejercicios militares en el Caribe

Putin, socio estratégico de Maduro

La votación reafirma la cercanía entre Caracas y Moscú, una alianza consolidada en mayo de 2025, cuando Maduro y Putin firmaron un acuerdo estratégico con vigencia hasta 2035. En los últimos meses, ambos gobiernos rubricaron convenios en inteligencia, contraespionaje y energía, con PDVSA recibiendo financiamiento ruso a cambio de petróleo.

El Ejército venezolano, por su parte, se ha equipado con material militar ruso: tanques, lanzacohetes, helicópteros de ataque y cazabombarderos, según el Instituto Internacional para Estudios Estratégicos (IISS). A nivel diplomático, Moscú ha respaldado a Maduro en momentos críticos, como cuando vetó junto con China una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que declaraba ilegítimas las elecciones venezolanas de 2018.

En reciprocidad, Maduro ha evitado condenar la invasión de Rusia a Ucrania y acusa a Estados Unidos y la OTAN de “actividades desestabilizadoras”. Desde el chavismo se insiste en que esta cooperación apunta a forjar un nuevo orden internacional. “Nosotros podremos decir que otro mundo es posible y ya estamos caminando en esa dirección”, declaró el diputado Roy Daza.


ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro