Venezuela anticipa una reforma electoral para impedir inscripción de opositores "fascistas"

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, anunció que se revisarán todas las leyes aprobadas.
Jorge Rodríguez
Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Crédito: AFP

El presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, adelantó que todas las leyes electorales del país serán reformadas con miras a prohibir la participación en futuras elecciones de "fascistas", término empleado usualmente por el oficialismo para referirse a sus adversarios.

"Anuncio nuestra iniciativa para que sean revisadas todas las leyes electorales aprobadas por la Asamblea Nacional" de Venezuela, dijo Rodríguez.

En la revisión entrará un paquete de leyes como la Ley Orgánica de Partidos Políticos y manifestaciones públicas; la Ley Orgánica de procesos electorales y la Ley del Poder Electoral.

Le puede interesar: "Los estadounidenses estaban aburridos de tanta guerra en las elecciones", experto

Que "todas esas leyes tengan el fin último de cuidar, proteger la política, sí, pero principalmente cuidar y proteger la población venezolana y a nuestro territorio, no puede haber un político que pida invasiones, ¡No!", afirmó Rodríguez.

La proclamación del presidente izquierdista Nicolás Maduro para un tercer período consecutivo en los comicios del 28 de julio -que la oposición denunció como un fraude- desató una crisis poselectoral con protestas que dejaron 27 muertos, unos 200 heridos y al menos 2.400 detenidos, 164 de ellos menores de edad.

La reelección de Maduro ha sido desconocida por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina, que han pedido la publicación del escrutinio detallado.

El jefe parlamentario aludió durante su intervención al exdiplomático Edmundo González Urrutia, rival de Maduro en los comicios, exiliado en España desde el pasado 8 de septiembre, cuya victoria reivindica la oposición.

Vea también: Israel declara persona 'non grata' al secretario general de la ONU y prohíbe su entrada al país

La idea es "señalar con claridad que si quieres guerra vete para la guerra, si quieres guerra dale, pero no seas tan cobarde para declarar la guerra desde bajo de la cama de una embajada y después hacerte el loco (desentenderse)", lanzó Rodríguez.

Rodríguez señaló, por ejemplo, que no deberían participar en futuros comicios quienes hayan desconocido los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), de línea oficialista.

El jefe parlamentario además, nombró "una comisión especial" que él mismo presidirá para convocar "a todos los partidos políticos que participaron en la pasada elección del 28 de julio del año 2024" para que asistan el jueves a la Asamblea Nacional para "iniciar un diálogo político".

"Nuestra aspiración debe ser que nunca más un ladrón, un tránsfuga, un apátrida, un violento, un fascista vuelva a ser candidato absolutamente a ningún cargo de elección popular en Venezuela, nunca más", zanjó el poderoso dirigente.


cierre total

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El cierre de Gobierno, duró 43 días, se convirtió en el más largo de la historia estadounidense, afectado con la cancelación de miles de vuelos domésticos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por el Congreso.



LATAM Airlines cancela vuelos hoy y mañana por huelga de pilotos: Conozca cómo exigir reembolso

La huelga afectará a poco menos del 10% de los vuelos desde y hacia Chile.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia