¿Qué les espera a venezolanos que regresan a su país en medio de la pandemia?

Nicolás Maduro espera que en los próximos días la cifra de retornados sea de al menos 15.000.
Venezolanos en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez

La pandemia del coronavirus ha provocado un movimiento migratorio inesperado, principalmente en la frontera entre Colombia y Venezuela, por donde, en las últimas horas, han pasado miles de venezolanos que han decidido regresar a su país.

Según cifras oficiales, solo el pasado fin de semana cruzaron más de 1.600 venezolanos los pasos fronterizos legales.

Lea aquí: Mineducación fija límites a pago de pensión, alimentación y rutas en colegios y jardines

"Entre ayer y hoy hemos recibido 1.652 compatriotas", reportó el presidente Nicolás Maduro la noche del domingo en la televisión pública, al tiempo que destacaba que a todos se les estaban practicando exámenes médicos para determinar si eran portadores de COVID-19.

"Los que den positivo van directo a los hospitales y Centro de Diagnóstico Integral y los que den negativo van a los hoteles y lugares reservados para pasar cuarentena", informó Maduro.

Maduro espera que en los próximos días la cifra de retornados se multiplique hasta los 15.000, que no solo estarían saliendo de Colombia sino también del Ecuador y Perú.

Lea aquí: Salud de Boris Johnson es estable pese a permanecer en cuidados intensivos

"Estamos pendientes de nuestros compatriotas quienes, víctimas de la xenofobia, han decidido retornar a Venezuela, su patria. Aquí les abrimos nuestros brazos como lo hemos hecho con millones de personas que han encontrado en nuestro país una tierra de paz y esperanza", remarcó el mandatario venezolano.

Sin embargo, en redes sociales, comienzan hacerse virales las denuncias de varios de los venezolanos que han regresado en las últimas horas, que apuntan a "improvisación" y"falta de condiciones" para albergarlos.

Varios hoteles, escuelas y terminales de pasajeros han funcionado de albergues temporales donde, según las autoridades, les brindarán alimentación y cobijo.

La molestia es evidente entre la mayoría de los que han retornado porque resaltan que ni siquiera se cumplen las medidas mínimas para evitar el contagio, como evitar las aglomeraciones.

Precisamente, la noche del lunes, el llamado protector del Táchira, Freddy Bernal, delegado por el propio Maduro en la frontera, tuvo que hablar frente una aglomeración de personas para explicarles lo que están haciendo. Ha reconocido que ha visto la molestia de muchos y que están intentando generar condiciones porque no tienen la capacidad de atención necesaria.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.