Varios trabajadores muertos deja accidente en taller textil clandestino en Marruecos

La primera hipótesis es que los obreros resultaron electrocutados por una vía de agua que entró en el taller.
Fábrica de textiles
Crédito: AFP

Uno de los peores accidentes laborales de la historia moderna de Marruecos ha costado hoy la vida a 25 obreros, en su mayoría mujeres que trabajaban en un taller de confección clandestino situado en un sótano de la ciudad de Tánger, al norte del país, según han informado las autoridades locales.

La primera hipótesis es que los obreros resultaron electrocutados por una vía de agua que entró en el taller, situado en el subsuelo de un barrio residencial: al parecer la tromba de agua creó un cortocircuito que fulminó a los trabajadores.

Le puede interesar: Avalancha en India deja al menos nueve muertos y 150 desaparecidos

La otra hipótesis, mientras avanzan las investigaciones, es que se trate de muerte por ahogamiento, ya que las intensas lluvias caídas en toda la región del norte de Marruecos provocaron en las últimas 24 horas inundaciones en todos los barrios bajos de la urbe, según contaron habitantes de la ciudad y pudo verse en vídeos e imágenes posteados en redes sociales.

Al parecer, el taller contaba en realidad con dos niveles subterráneos, y es en el nivel más bajo donde la tragedia ha sido mayor.

Han aparecido ya los cadáveres de 18 mujeres y siete hombres, mientras que 10 más de sus compañeros han conseguido salir con vida y han sido ingresados en el Hospital Regional de Tánger.

Entre los fallecidos hay varios miembros de una misma familia, explicó un testigo en el lugar de la tragedia, situado en el barrio Brans, al sur de la ciudad, junto a la carretera que lleva a Rabat.

TALLERES CLANDESTINOS DE TEXTIL Y CUERO

El carácter clandestino de este taller fue inmediatamente puesto de relieve en el primer comunicado oficial, y responde a un hecho relativamente frecuente: según la Confederación General de Empresas Marroquíes, un 54 % de las actividades de cuero y textil caen en Marruecos dentro del llamado "sector informal".

Lea además: En Chile, policía acusado de matar a malabarista, seguirá en prisión

Barrios enteros de Tánger -comenta un empresario local- son una sucesión de sótanos dedicados informalmente a la fabricación de material textil, de zapatos o de lavado de automóviles, con conocimiento de todo el mundo.

Estas unidades más o menos clandestinas carecen de las más mínimas normas de seguridad en el trabajo, como salidas de incendios, disponibilidad de extintores o escasa ventilación en los locales.

El profesor universitario y experto en Derecho del Trabajo, Khaled Bouqich, explicó que es relativamente habitual en el sector textil en Marruecos la "cadena de subcontratas": una gran empresa subcontrata una actividad concreta a una compañía más pequeña, que a su vez la vuelve a subcontratar.

En algún momento de la cadena, la empresa contratada es ilegal y no está registrada, lo que plantea una doble responsabilidad en caso de accidentes o meras disfunciones: la de la empresa que realiza el trabajo siendo ilegal y la de quien contrató sus servicios sabiendo que lo era.

En opinión de Bouqich, no hay suficientes controles ni inspectores de trabajo que vigilen el cumplimiento de la ley en dos materias fundamentales: pago de la seguridad social a los trabajadores y pago de impuestos, que son los dos fallos más generalizados en el sector informal.


Temas relacionados

Javier Milei

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.
Javier Milei tomó un nuevo aire con el triunfo en las legislativas argentinas



Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.