Todos deberíamos estar preocupados por Ómicron pero no alarmados: Joe Biden

La nueva variante fue responsable de 73,2 % de los nuevos contagios de covid-19 en Estados Unidos la semana pasada.
Joe Biden en el salón oval
Crédito: AFP

El presidente Joe Biden aseguró este martes que Estados Unidos está "preparado" frente a la variante ómicron del coronavirus y repitió que no hay motivos para "alarmarse", al menos para los estadounidenses vacunados.

"Todos deberíamos estar preocupados por ómicron" pero "no alarmados", dijo en un discurso televisado desde la Casa Blanca. "Esto no es marzo de 2020. Estamos listos", agregó.

Biden citó "tres grandes diferencias" con el inicio de la pandemia, comenzando por la existencia de las vacunas, también la abundancia de equipos de protección individual para el personal de salud que debe lidiar con el flujo de personas sin vacunar en los hospitales, así como el saber acumulado sobre el virus.

Lea aquí: No es el momento de celebrar fiestas y veladas amistosas con mucha gente: canciller de Alemania

El mandatario advirtió sin embargo a quienes no están completamente vacunados que tienen "buenos motivos para estar preocupados" y que es su "deber patriótico" inmunizarse.

"Quienes decidan no vacunarse son responsables de sus propias decisiones, pero estas decisiones son alimentadas por la desinformación en la televisión y las redes sociales", lamentó, denunciando el comportamiento "inmoral" de algunas empresas que generan beneficios al permitir la difusión de mentiras "que pueden matar a sus propios clientes".

Largas filas de espera

La Casa Blanca detalló más temprano la estrategia defendida por el presidente: pruebas de diagnóstico, capacidad de vacunación reforzada y medios suplementarios para los hospitales, pero sin nuevas restricciones antes de Navidad.

Largas filas de espera se veían desde el inicio de la semana ante los centros de prueba en todo Estados Unidos. "Nos es necesario confinar nuestras escuelas ni nuestra economía", aseguró un alto responsable de la Casa Blanca.

Las autoridades van a distribuir gratuitamente 500 millones de pruebas y movilizar unos mil médicos, enfermeros y miembros del personal médico del ejército.

Estados Unidos donará además más de 500 millones de dólares de ayuda suplementaria a organizaciones internacionales para lucha contra el covid-19 ante la irrupción de la cepa ómicron.

La nueva variante fue responsable de 73,2% de los nuevos contagios de covid-19 en Estados Unidos la semana pasada. "Creo que nadie esperaba que se propagara tan rápidamente", afirmó Biden en su alocución.

Lea también: No habrá confinamiento en Ecuador durante las fiestas de diciembre por variante ómicron

El presidente también declaró que "considera" levantar las restricciones de viaje para ocho países africanos, el continente en donde apareció por primera vez la variante, ya que ómicron se encuentra ahora en el mundo entero.

"Sé que están cansados. Y sé que están frustrados. Todos queremos que acabe, pero seguimos inmersos en ello", concluyó.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.
El presidente Donald Trump anunció este miércoles que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos.



¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad