Variante ómicron: Ecuador confirma un primer contagio

Un paciente ecuatoriano que llegó a Quito el pasado 10 de diciembre procedente de Sudáfrica.
Control contra covid en Ecuador
Control contra covid en Ecuador. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud de Ecuador confirmó este martes un primer caso de la variante ómicron de la covid-19 en un paciente ecuatoriano que llegó a Quito el pasado 10 de diciembre procedente de Sudáfrica, en un viaje cuyo trayecto final correspondió a un vuelo desde Panamá.

La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó en una rueda de prensa de que el paciente es un ingeniero de 48 años de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), que había viajado a mediados de noviembre a Sudáfrica por asuntos laborales.

Vea también: Variante ómicron se expande a un ritmo sin precedentes: OMS

Tras concluir su trabajo, el ecuatoriano y otros dos acompañantes regresaron a Quito en un vuelo desde Panamá, bajo el cumplimiento de las medidas de bioseguridad requeridas como la presentación del certificado de vacunación con el esquema completo y pruebas PCR negativas, relató Garzón.

Los tres viajeros guardan desde entonces el periodo de cuarentena dispuesto por las autoridades en un hotel cercano al aeropuerto.

La variante ómicron ha sido confirmada por secuenciación genómica, afirmó Garzón tras destacar que el paciente sigue aislado, se encuentra estable y con síntomas leves de la enfermedad.

Puede leer: Chile detecta variante Ómicron en Santiago por transmisión comunitaria

Las pruebas de sus dos acompañantes, también en aislamiento, han resultado negativas, agregó.

El Ministerio de Salud ha desplegado un cerco epidemiológico en torno a los contactos de la víctima y ha dispuesto un plan de vigilancia epidemiológica a los 150 pasajeros del vuelo Panamá-Quito en el que viajó el paciente.

"Sabíamos que esto era una cuestión de tiempo, por la pandemia las variantes viajan con una rapidez inimaginable", precisó la ministra al recordar que la variante ómicron se ha detectado hasta el momento en 75 países, con 8.826 casos.

Y aseguró que el Gobierno dispone de un plan para hacer frente a esta variante, considerada de importancia, como ya lo hizo con la delta, que en su momento también fue sometida a un programa nacional de control.

Consulte además: Minsalud afirmó que Ómicron podría afectar más a quienes no se vacunen contra el covid-19

La ministra subrayó que de momento se conoce que las vacunas contra la covid-19 actúan de manera efectiva para hacer frente a la variante, por lo que solicitó a la población que se vacune porque "no hay mejor escudo".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente