Chile detecta variante Ómicron en Santiago por transmisión comunitaria

De acuerdo a la investigación epidemiológica de la cartera de Salud, se definieron cinco contactos estrechos del caso.
Variante ómicron mundo
Crédito: AFP

Las autoridades sanitarias chilenas confirmaron la detección del primer caso de la variante Ómicron en Santiago en un hombre de 65 años que no tuvo vínculos con viajeros llegados al país, siendo el primer infectado por transmisión comunitaria de esta mutación del SARS-Cov-2.

La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana informó el caso a través de un comunicado público liberado la noche de ayer revelando la detección de la variante tras una secuenciación genómica realizada por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Mire además: Variante ómicron eleva nivel de alerta en Reino Unido

"Corresponde a un paciente de 65 años, con antecedentes mórbidos de importancia, que se encuentra hospitalizado en un centro asistencial de la región. Según el Registro Nacional de Inmunización (RNI), no posee registro de vacunación contra Covid-19"", señala el documento.

De acuerdo a la investigación epidemiológica de la cartera de Salud, se definieron cinco contactos estrechos del caso que "ya cumplieron cuarentena en su domicilio".

"La investigación se encuentra en curso, a la fecha no se ha identificado nexo epidemiológico con viajeros", se agrega en el comunicado.

Consulte también: OMS advierte que se debe evitar que la variante ómicron genere otra crisis global

A esta madrugada siete han sido los casos de variante Ómicron detectados a lo largo del país y se espera un aumento de contagios debido a la movilidad de personas que se produce para fin de año por la intensificación de la actividad comercial.

Chile lleva a cabo uno de los procesos de vacunación más exitosos del mundo que abarca ya incluso a menores desde los 3 años de edad, cuya inoculación comenzó la semana pasada.

A la fecha, el 91,3 % de la población objetivo -unas 15 millones de personas- cuentan con esquema completo de vacunación y 8,9 millones han recibido una dosis de refuerzo.

La vacuna más usada es CoronaVac, aunque también se administran en menor medida Pfizer/BioNtech, AstraZeneca y Cansino.

Mire también: Vacunas contra covid brindan inmunidad de 6 meses: OMS

La pandemia, que tuvo su pico más grave entre marzo y junio pasados y obligó a confinar una vez más al 90 % de la población, lleva más de tres meses bajo control, aunque con leves repuntes que aún no encienden las alarmas.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.