Variante británica de Covid se transmite más que el virus original: estudio israelí

En seis semanas la variante británica pasó de representar el 5 % de los resultados positivos identificados, a un 90%.
Laboratorio coronavirus
Crédito: AFP

Un estudio de la Universidad de Tel Aviv difundido este martes reveló que la variante británica del coronavirus es un 45 % más contagiosa que el virus original.

El estudio, publicado en la revista "Cell Reports Medicine", comparó la tasa de reproducción y concluyó que un portador de la cepa original contagia un promedio de una persona, mientras que el infectado con la variante británica transmite el virus a 1,5.

Le puede interesar: Vacuna de Johnson & Johnson tiene posible relación con coagulación sanguínea: EMA

"La importancia de este estudio radica en que es uno de los primeros que se basa en información real de contagios y que muestra que, tal como se sospechaba, la variante británica es muy contagiosa", mencionó el profesor Moti Gerlitz, autor de la investigación, que anticipa que esta cepa se convertirá en la predominante a nivel mundial.

Los investigadores estudiaron una muestra de 300.000 pruebas de coronavirus realizadas en Israel y analizaron la evolución de ambas cepas entre los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021.

Las pruebas analizadas mostraron que en seis semanas la variante británica pasó de representar el 5 % de los resultados positivos identificados a un 90 %.

Lea además: EE. UU. da el 'ok' para la vacunación contra la covid-19 a mayores de 16 años

"Para explicar este dramático aumento, comparamos la tasa de reproducción del virus SARS-CoV-2 con el de la variante británica. Descubrimos que la variante británica es un 45 %, casi 1,5 veces, más contagiosa", explicó el profesor Ariel Munitz, del Departamento de Inmunología y Microbiología Clínica de la Universidad de Tel Aviv.

La covid-19 sigue su avance vertiginoso principalmente en América, un continente que, tras la semana con más contagios globales de la pandemia, vive un repunte de casos atribuido a la expansión de variantes altamente transmisibles y al relajamiento de restricciones.

Expertos han atribuido esa situación tanto al aumento de los contactos sociales, especialmente entre los jóvenes, como a la propagación de variantes del coronavirus más contagiosas y en ciertos casos también más agresivas, como la británica y la brasileña.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico