Comenzó entrega mundial de vacunas anticovid de Covax en Ghana

El dispositivo Covax, al que pertenece Colombia, planea entregar 2.000 millones de dosis en 2021.
Llegada de vacunas de Covax a Ghana
Crédito: AFP

Ghana recibió este miércoles la primera entrega mundial de vacunas financiadas por el dispositivo Covax, que tiene como objetivo proporcionar a los países de bajos ingresos sus primeras dosis de vacunas anticovid, anunciaron la Unicef y la OMS.

El avión que transportaba las 600.000 dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford del fabricante Serum Institute of India, de Pune, en India, aterrizó en el aeropuerto de Accra, en la madrugada.

Llegada de vacunas
Crédito: AFP

"El dispositivo Covax planea entregar casi dos mil millones de dosis de vacunas anticovid este año. Este es un esfuerzo global sin precedentes para garantizar el acceso a las vacunas para todos los ciudadanos", agregó el comunicado.

Estas vacunas fueron enviadas por Unicef desde Bombay a Accra y forman parte de la primera ola de vacunas anticovid destinadas a varios países de bajos y medios ingresos", según un comunicado conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef.

"Esta entrega representa el comienzo del que debería ser el mayor suministro y distribución de vacunas en la historia", dijo el comunicado.

Ghana, país anglófono de África occidental, ha registrado 80.759 casos de coronavirus, incluidas 582 muertes. Pero estas cifras se subestiman, puesto que el número de pruebas realizadas sigue siendo bajo.

El sistema Covax tiene como objetivo proporcionar este año vacunas anticovid al 20% de la población de casi 200 países y territorios participantes, pero lo más importante es que tiene un mecanismo de financiación que permite que 92 economías de ingresos bajos y medios accedan a las preciosas dosis.

Vacunas pospuestas

Covax -fundada conjuntamente por la OMS, la Alianza para la Vacunación (Gavi) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI)- concretó acuerdos con los fabricantes de vacunas por 2.000 millones de dosis en 2021 y tiene la posibilidad de comprar otros 1.000 millones.

Esto incluye 1.100 millones de dosis del Serum Institute of India (SII), que produce las vacunas AstraZeneca y Novavax.

Inicialmente, la OMS y Gavi creían que podrían comenzar a distribuir vacunas a los países desfavorecidos, que se unieron a Covax, en enero o febrero, pero este plazo se ha retrasado.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, acusó el lunes a ciertos países ricos de "socavar" el dispositivo Covax.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico