¿Presidente Alberto Fernández sabía de maraña de corrupción en vacunación anticovid?

Uno de los demandantes aseguró que no hay posibilidad de que el mandatario y la vicepresidenta Cristina Fernández no supieran.
Alberto Fernández, presidente argentino
Alberto Fernández, presidente argentino. Crédito: AFP

Un escándalo de corrupción en medio de la vacunación contra la covid-19 ahora salpica a Argentina, luego de conocerse el VacunaGate en Perú. Aparentemente fueron vacunados allegados al gobierno argentino en la misma sede del Ministerio de Salud donde se habría instalado un mecanismo de "vacunación VIP".

Ya comenzaron a rodar cabezas en el Gobierno, la primera fue la del ministro de Salud, Ginés González García, quien fue señalado por el periodista Horacio Vertvisky de haberle ayudado a saltarse la fila para vacunarse al interior de la sede del Minsalud.

En entrevista con La FM, Yamil Santoro, vicepresidente de la coalición de partidos, ONG’s y asociaciones civiles Republicanos Unidos y quien hizo parte de la demanda penal contra el ahora exministro de Salud, dijo que es imposible que el presidente argentino Alberto Fernández no tuviera conocimiento de ello.

“Varias de las personas que se han vacunado respondían políticamente de manera directa tanto a la vicepresidenta como el actual presidente”, indicó.

Esta maraña de corrupción salió a la luz luego de que varias personas cercanas al Gobierno revelaran que les habían ofrecido vacunas contra el coronavirus por debajo de la mesa, saltándose las fases que se tienen previstas en el país para dicho proceso.

A la fecha en Argentina están dispuestas las vacunas anticovid solo para el personal de salud y los mayores de 80 años.

“No hay ninguna posibilidad de que esto no haya acontecido sin el conocimiento del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tampoco hay ningún chance de que la actual ministra de Salud no estuviera al tanto”, aseguró.

Su afirmación la basa en que la actual ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien hasta la semana pasada se desempeñaba como secretaria de Acceso a la Salud, era la responsable de la gestión integral de las vacunas y tenía su oficina al lado del lugar donde se habría vacunado a estas personas con acceso privilegiado.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?