Moderna pide autorización para uso de su vacuna en menores de edad

La empresa anunció también un acuerdo con Medison Pharma para comercializar su vacuna en Europa Central/Oriental y en Israel.
Vacuna anticovid de Moderna
Vacuna anticovid de Moderna Crédito: AFP

La empresa farmacéutica Moderna anunció este lunes que presentó solicitudes parala autorización de su vacuna covid-19 en adolescentes en Canadá y la Unión Europea.

La empresa biotecnológica estadounidense afirmó a finales de mayo que su vacuna era "altamente eficaz" en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los resultados de los ensayos clínicos realizados con más de 3.700 participantes en ese rango etario en Estados Unidos.

En un comunicado, Moderna explicó que la petición se basa en un estudio llevado a cabo en Estados Unidos y que mostró que el producto es seguro y altamente efectivo para este grupo de edad, según los datos que hizo públicos en mayo.

Hasta ahora, la vacuna de la farmacéutica estadounidense se utiliza únicamente en mayores de 18 años y, de ser aprobada, se convertiría en la segunda que recibe luz verde para su uso con adolescentes, después de la de Pfizer y BioNTech, ya autorizada en Estados Unidos, Europa y Canadá.

Moderna, en su nota, dijo que tiene previsto solicitar próximamente la autorización a los reguladores estadounidenses.

"Estamos animados por que la vacuna contra la covid-19 de Moderna fue muy efectiva para prevenir la covid-19 y las infecciones con SARS-CoV-2 en adolescentes", señaló el consejero delegado de la firma, Stéphane Bancel.

Por otra parte, la empresa anunció también este lunes un acuerdo con Medison Pharma para comercializar su vacuna en Europa Central/Oriental y en Israel.

Las dos empresas colaborarán en veinte mercados, que incluyen países como Polonia, la República Checa, Rumanía, Hungría, los Bálticos y parte de los Balcanes, según explicaron en una nota.

Tras los anuncios, las acciones de Moderna subían alrededor de un 1,80 % en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.