Vacuna contra la Covid-19 sería distribuida en EE.UU en noviembre

Se iniciaría el proceso antes de las elecciones presidenciales de ese país.
Vacuna coronavirus
Vacuna coronavirus. Crédito: AFP

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, instó a los estados de su país a prepararse para distribuir una potencial vacuna contra el covid-19 para el 1° de noviembre, según una carta enviada a los gobernadores.

Los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) "solicitan con urgencia su ayuda para agilizar la puesta en marcha de estas instalaciones de distribución", escribió el director de los CDC, Robert Redfield, en una carta enviada a los estados la semana pasada.

En su misiva, también pidió, "de ser necesario, no aplicar los requisitos que pudieran impedir que estas instalaciones estén completamente operativas para el 1 de noviembre 2020", dos días antes de las elecciones presidenciales, en las que Trump busca un segundo mandato.

Se trata de una nueva señal de que la carrera por aplicar la vacuna se lanzó a toda velocidad en Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en el mundo.

Lea aquí: Canadá recomienda usar tapabocas durante el sexo

Las autoridades sanitarias se preparan rápidamente para poner en marcha una "distribución a gran escala de la vacuna contra el covid-19 para el otoño 2020", subrayó Redfield en su carta.

Donald Trump aseguró la semana pasada que su país tendría acceso a la vacuna "este año".

Los países ricos con vacunas

Richard Hatchett, gerente general de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (Cepi), está "preocupado": su trabajo es garantizar que las futuras vacunas contra el covid-19 se repartan de manera justa en todo el mundo, pero Estados Unidos, Europa y el resto de países ricos ya han acaparado las primeras dosis.

Siete meses después del inicio de la pandemia, e incluso antes de que hayan concluido los ensayos clínicos de las vacunas experimentales, algunos países desarrollados (Estados Unidos, los de la Unión Europea, Reino Unido, Canadá, Japón) han encargado un total de al menos 3.100 millones de dosis.

Le puede interesar: Australia entra en recesión por primera vez en casi 30 años

Donald Trump fue el primero: su gobierno firmó contratos que garantizan al menos 800 millones de dosis de seis fabricantes, para 330 millones de habitantes, que se comenzarán a entregar desde finales de año.

"Estados Unidos está potencialmente en posición de tener demasiadas vacunas si todos los proyectos en los que ha invertido tienen éxito", dice Hatchet


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez