EE.UU. trabaja en regreso a la OMS y se une a Covax para distribuir vacunas

El presidente publicará hoy una directiva en la que se contempla la incorporación estadounidense al programa Covax.
Vacunas contra el coronavirus
Crédito: AFP

Estados Unidos se sumará hoy a la plataforma Covax, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para garantizar un reparto equitativo de las vacunas contra el Covid-19 en todo el mundo, anunció la delegación estadounidense ante la Comisión Ejecutiva del organismo.

El científico Anthony Fauci, representante de la nueva Administración de Joe Biden ante el comité, aseguró que EEUU "se sumará al trabajo internacional para la pandemia, y con este motivo el presidente publicará hoy una directiva en la que se contempla la incorporación estadounidense al programa Covax".

También lea: Gobierno de Joe Biden garantiza de nuevo su apoyo financiero a la OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, consideró que el regreso de Estados Unidos a la agencia, anunciado por la nueva Administración de Joe Biden, es "un gran día para este organismo, y para la salud mundial".

La cancelación de los planes de abandono de la OMS con los que amenazó el anterior gobierno de Donald Trump, junto a la anunciada incorporación de EEUU al programa Covax de distribución de vacunas, significan que "el mundo va a poder estar mejor equipado" en la lucha contra la pandemia, señaló el experto etíope.

"Estamos muy satisfechos de que Estados Unidos permanezca en esta familia", añadió Tedros, quien subrayó que el papel de ese país en la salud mundial "es realmente crucial".

Le puede interesar: Llegan a Ecuador primeras 8.000 dosis de la vacuna de Pfizer

Poco después de asumir la presidencia, Biden dictó una orden ejecutiva para evitar la salida de su país de la OMS, un proceso que inició Trump en julio del año pasado y que iba a hacerse efectivo un año después, en el mismo mes de 2021.

El nuevo presidente estadounidense notificó esta decisión en una misiva al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y al propio Tedros.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.