¿Va al Mundial? Tenga en cuenta las alternativas de transporte público y programe su viaje en Doha

Moverse por la ciudad y sus alrededores es relativamente fácil, ya que las vías se mantienen en óptimas condiciones.
Cómo funciona el transporte publico en Doha
moverse por la ciudad y sus alrededores es relativamente fácil y hay varias alternativas. Crédito: Tomada de redes sociales

Qatar 2022, el evento deportivo más importante del mundo, se llevará a cabo a partir del próximo 20 de noviembre. Se trata del Mundial de fútbol que reúne a las mejores 32 selecciones, junto a los aficionados de todo el planeta.

Aunque Colombia no clasificó, al ser el fútbol el deporte más popular del territorio nacional, miles de connacionales asistirán para deleitarse con lo mejor del balompié.

Sin embargo, surgen varias dudas entre quienes decidieron asistir alMundial Qatar 2022 y no conocen sobre la cultura, alimentación o movilidad de dicho país. Al respecto, resulta clave saber más de Doha, la capital, donde se realizarán varios cotejos.

Le puede interesar: Planes de desierto que no se puede perder en su viaje a Qatar

Blogs especializados en turismo aseguran que moverse por la ciudad y sus alrededores es relativamente fácil, ya que las vías se mantienen en óptimas condiciones.

El carro es la opción más frecuente, pero también hay transporte público, que se divide en buses, tranvía y en el metro de la ciudad. De igual manera, hay taxis, alquiler de carros o servicio de limosina, si quiere darse un lujoso paseo por la ciudad.

Tenga en cuenta que la información sobre el transporte público que se dará a continuación es como habitualmente funciona, peroen los últimos días, el comité organizador de Qatar 2022 confirmó que el transporte público será gratuito para todos aquellos que tengan una Hayya Card, la tarjeta que identifica a los aficionados durante la competencia.

Buses de Doha - Transporte público en el Mundial de Qatar 2022
Otra alternativa de transporte es el bus de servicio público, que es operado por la empresa Mowasalat.Crédito: Tomada de redes sociales

Transporte público

Metro

El metro es uno de los más populares servicios de transporte en Doha y se divide en cuatro líneas de colores, que van hacia diferentes puntos de la ciudad; Roja, verde, dorada y azul, que cubren una extensión de 300 kilómetros con 100 estaciones.

Para acceder al metro es necesario comprar una tarjeta de viaje. Sin embargo, tenga en cuenta que hay tres tipos: Limited Use, que solo sirve para un desplazamiento; Standard Travel Card, que es de plástico reutilizable y no permite viajar en la línea dorada y la Gold Travel Card, también reutilizable, pero ofrece acceso a todas las estaciones.

La Línea roja recorre 40 kilómetros desde Al Wakrah hasta Lusail, donde hay 17 estacione y también conecta con la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Hamad con el centro de Catar.

Lea también: ¿Pensando en viajar a Qatar? Diez datos básicos sobre este país que debe tener en cuenta

Asimismo, la Línea verde se dirige de este a oeste, cubriendo un recorrido desde Al Mansoura hasta Al Riffa, que cobija 11 estaciones. De igual manera, la Línea dorada cubre de este a oeste. Y, por último, la Línea azul, que se implementó como una segunda fase del proyecto.

Tranvía

Por otro lado, está el tranvía está integrado por tres líneas que van a dar a los puntos más representativos de la ciudad: Lusail Tram, Education City Tram y Msheireb Tram.

Buses

En ese orden, otra alternativa de transporte es el bus de servicio público y que es operado por la empresa Mowasalat cubriendo a Doha y Catar, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Hamad.

Las tarifas varían, ya que si el desplazamiento es dentro de la ciudad suelen ser menores a un euro, pero si los recorridos son fuera de Doha costarán un poco más de un euro.

Tenga en cuenta que, de tomar esta alternativa, los horarios de funcionamiento van desde las 4 de la madrugada, hasta las 11 p.m., aunque no se descarta que el gobierno decrete u horario especial por la fiesta mundialista.

Otra de las alternativas consiste en alquilar un carro, pero el costo dependerá del tamaño del vehículo y los lujos que requiera, aunque funciona como el alquiler convencional sin importar la ciudad o país.

Taxi

La última alternativa que encuentra para movilizarse en Doha es el taxi, que cubre distancias cortas y trayectos fuera de la ciudad con recargos adicionales.

La empresa autorizada se llama Karwa Taxi, pero también existen aplicaciones como Uber o Careem.

La tarifa mínima del taxi es menor a los 2 euros y va aumentando dependiendo del kilometraje recorrido.

Así que, si usted es uno de esos afortunados que viajará a ver los encuentros del mundial, tenga en cuenta las opciones de movilidad con las que cuenta y programe sus viajes, no solo para que llegue a tiempo, sino para que no se pierda.

Otras noticias

¿Cómo se construyó la imagen de Ferxxo? con Manuela Villada


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos