“No están solos en esta crisis. USAID está con ustedes”: Eddy Acevedo

Acevedo, jefe de estrategias legislativas de USAID, resaltó la relación que tiene la entidad con Colombia.
Eddy Acevedo, nuevo administrador adjunto y jefe de estrategias legislativas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Eddy Acevedo, nuevo administrador adjunto y jefe de estrategias legislativas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Crédito: Suministrada a La FM

Eddy Acevedo, administrador adjunto y jefe de estrategias legislativas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), estuvo en Colombia reuniéndose con funcionarios del Gobierno para fortalecer los lazos de cooperación y determinando en que campos podrían incrementarse los esfuerzos para ayudar a la población venezolana que está llegando al país huyendo de la grave situación económica y social del régimen de Nicolás Maduro.

Acevedo aseguro en contacto con La FM que desde USAID ven en la relación con Colombia una de las alianzas mas fuertes que tienen en el hemisferio y durante las reuniones con las autoridades nacionales pudieron reafirmar el compromiso de seguir trabajando mancomunadamente por los objetivos de asistencia para población vulnerable en el país. “El Gobierno tiene un papel fundamental para asegurar que el desarrollo de la economía y las oportunidades para que las personas puedan sostener el avance después de tantas décadas trabajando juntos. Es una relación muy satisfactoria”.

El funcionario estadounidense destacó también que la intención durante muchos años de trabajo mutuo con el Gobierno ha sido “asegurar que cada cosa que hacemos puede ser sostenible y a largo plazo. El desarrollo de la economía es fundamental especialmente en las comunidades rurales y el sector privado se ha aliado con el sector privado para traer millones de dólares en inversiones que ayudan al pueblo y a la economía” específicamente en los campos de seguridad, economía, el estado de derecho y brindarle oportunidades a las personas que logran cobijar con la asistencia de aportar en actividades económicas licitas.

Al respecto de la crisis de ciudadanos venezolanos en Colombia, Eddy Acevedo también formalizó la participación de USAID en la iniciativa “Proyecto Migración Venezuela” cuyo fin es visualizar la problemática que atraviesan y plantear estrategias efectivas de ayuda “No están solos en esta crisis. El gobierno de los Estados Unidos está con ustedes. USAID está con ustedes” afirmó en el lanzamiento, insistiendo que el gobierno de los Estados Unidos siempre han estado satisfechos en la relación con Colombia ya que es un país que se destaca en la región, siempre ha sido un amigo y aquí no afrontan muchos de los problemas que enfrentan en otros países.

Finalmente celebró el cambio de imagen que a su modo de ver, ha tenido el país. “Ahora vemos que Colombia a sostenido el reconocimiento en la comunidad internacional. Por fin se está viendo a Colombia como lo hemos visto nosotros como un importante aliado”.

El gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), apoya los esfuerzos de los colombianos para promover la prosperidad económica a través de la economía lícita, especialmente en el sector agrícola; mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables, incluidos afrocolombianos e indígenas; promover el respeto por los derechos humanos y la justicia; y enfrentar las amenazas naturales generadas por el cambio climático y proteger los ecosistemas y la biodiversidad existentes en Colombia.


Por Lewis Acuña, editor internacional de La FM.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.