Uruguayos alistan maletas... son los únicos en Latinoamérica que podrían viajar a Europa

La Unión Europea daría reapertura a un grupo limitado de países a partir del 1 de julio.

La Unión Europea está a la espera de dar previsiblemente este martes luz verde a la reapertura a un grupo limitado de países de sus fronteras exteriores, cerradas por la pandemia de COVID-19.

Croacia, que ejerce hasta finales de mes la presidencia del Consejo de la UE, lanzó el lunes un procedimiento escrito y dio de plazo hasta este martes a las 12.00 hora local para que los Estados miembros pudieran dar el visto bueno o rechazar el documento, indicaron a Efe fuentes europeas.

El procedimiento no había sido cerrado a la espera de recibir alguna de las aportaciones de los Estados comunitarios.

Lea también: Descubren otro virus de gripe porcina, propicio para una nueva pandemia

En el listado de los países "seguros", aunque todavía no oficialmente, figurarían en principio Australia, Argelia, Canadá, Corea del Sur, Georgia, Japón, Marruecos, Montenegro, Nueva Zelanda, Serbia, Tailandia, Túnez, Uruguay y Ruanda.

Así las cosas,Uruguay es el único país de América Latina que recibiría esa condición.

Está por ver si finalmente incluirá también a China. No figurarían, sin embargo, Estados Unidos, que se ha convertido en el epicentro de la pandemia y el país más afectado, ni tampoco Rusia ni Brasil.

Para su aprobación, se necesitará el apoyo de una mayoría cualificada de países.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.