Uruguay elimina publicidad de cajetillas de cigarrillos

Se convirtió en el primer país de América Latina en unificar la publicidad del tabaco.
América Latina
Eliminan la publicidad de las cajetillas de cigarrillos Crédito: AFP

Uruguay se convirtió en la primera nación latinoamericana que exigió a las tabacaleras eliminar cualquier tipo de publicidad que contengan sus productos.

La iniciativa busca disminuir el consumo de tabaco en ese país. Alrededor del mundo ya son más diez países, entre los que se encuentran Australia, Canadá, Finlandia, Irlanda, Nepal, Nueva Zelandia, Noruega y Palau, los que dieron el paso a prohibir la exhibición y propagación de publicidad que incite al consumo del cigarrillo.

A finales de 2018, luego de varios meses de discusión, el presidente Tabaré Vásquez aprobó la ley que obliga a las compañías productoras de tabaco a generalizar sus empaques para la venta libre en el país.

Lea también: EE.UU. restringirá venta de cigarrillos electrónicos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha promovido a lo largo de los años diferentes campañas e iniciativas que permitan disminuir el consumo de cigarrillos alrededor del mundo, toda vez que se presume que para 2030 el tabaco habrá acabado con la vida de más de ocho millones de personas por año.

La medida obligará a las firmas tabacaleras a eliminar cualquier tipo de color y diseño llamativo que incentive a los consumidores a comprar el producto, razón por la que se definió el color marrón y el diseño básico de la caja en donde solo se incluirá el nombre de la marca y del producto en una fuente estándar.

Lea también: Tabaquismo, principal factor de riesgo de desarrollar EPOC

La ley tiene un tiempo de transición de un año a partir del mes de enero para lograr distribuir en todas las cadenas y puntos de venta de las diferentes ciudades las nuevas presentaciones de cigarrillos, pues se espera que la medida se continúe debatiendo para eliminar el producto del todo de los supermercados en donde se comercializa.

Finalmente, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó en un comunicado que “lo que se pretende con el empaquetado neutro de los productos de tabaco es restringir o prohibir el uso de logotipos, colores, imágenes de marca o información promocional sobre el empaque”. De acuerdo a varios estudios, la publicidad genera en muchas personas la necesidad de consumo del producto.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez