UE aprueba nuevas sanciones contra Bielorrusia, incluido cierre del espacio aéreo

Se solicitó a la Organización Internacional de la Aviación Civil investigar el aterrizaje forzoso de un vuelo.
Vuelo de Ryanair desviado por Bielorrusia
Vuelo de Ryanair desviado por Bielorrusia Crédito: AFP

Los líderes de la Unión Europea aprobaron este lunes nuevas sanciones a Bielorrusia, tras el aterrizaje forzoso del vuelo de Ryanair al aeropuerto de Minsk en el que viajaba el periodista Román Protasevich y pidieron su "liberación inmediata", tras su arresto el domingo.

En concreto, acordaron prohibir el espacio aéreo comunitario a las compañías de Bielorrusia, así como prohibirles aterrizar en aeropuertos de la UE y pidieron a las compañías europeas que eviten sobrevolar sobre ese país.

También se comprometieron a ampliar la lista de sanciones a Bielorrusia, que actualmente contiene a 88 personas y 77 entidades, entre ellas el presidente Alexandr Lukashenko.

Esta nueva lista se deberá acordar "tan pronto como sea posible", pidieron los Jefes de Estado y de Gobierno en sus conclusiones sobre Bielorrusia aprobadas en el primer día de la cumbre de dos jornadas que se celebra en Bruselas de forma presencial.

"El Consejo Europeo condena enérgicamente el aterrizaje forzoso de un vuelo de Ryanair a Minsk, Bielorrusia, el 23 de mayo de 2021, poniendo en riesgo la seguridad aérea y la detención por parte de las autoridades bielorrusas del periodista Román Protasevich y su pareja Sofía Sapega", señalaron los líderes europeos.

Lea también: ONU se suma a pedido de investigación independiente sobre avión desviado por Bielorrusia

Y pidieron también a la Organización Internacional de la Aviación Civil que "investigue urgentemente este incidente sin precedentes e inaceptable".

Tras lo ocurrido este domingo, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, decidió añadir este asunto como primer punto en el orden del día de la cumbre que los líderes europeos celebran este lunes y martes, la primera de forma presencial a la que acuden todos los líderes de los Veintisiete desde diciembre.

A su llegada a la cumbre, muchos de los Jefes de Estado y de Gobierno se expresaron a favor de adoptar hoy estas medidas.

"Creo que el tiempo de la retórica y las palabras pasó, se terminó. Necesitamos acciones claras para cambiar el patrón de comportamiento de este régimen muy peligroso", dijo a su llegada a la reunión el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda.

En una línea similar se expresó la primera ministra de Estonia Kaja Kallas, que consideró "muy importante" proponer "sanciones fuertes" porque, según dijo, Bielorrusia y Rusia "solo van tan lejos como les dejamos ir".

Le puede interesar: Lukashenko restringe transmisión en directo de protestas opositoras

Mientras que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, consideró "absolutamente inaceptable" que Bielorrusia desviara un avión para detener a un periodista disidente y defendió por ello la adopción de sanciones contra este país.

Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, señaló que Bruselas mantiene "congelados" 3.000 millones de euros a Bielorrusia "hasta que sea democrático".


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.