Una segunda ola de coronavirus se avecinaría en Europa

Casi un 90 % de las personas en Europa siguen expuestas a la COVID-19.
Covid-19 en Europa
Crédito: AFP

Europa debe prepararse para una segunda ola del nuevo coronavirus, advirtió la directora del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), Andrea Ammon, después de que varios países iniciaran el desconfinamiento.

La cuestión no es saber si habrá una nueva ola de contagios, sino "cuándo" tendrá lugar y "cuál será su alcance", afirmó Andrea Ammon este jueves en una entrevista con el diario británico The Guardian.

Lea aquí: El virus “nos pasó por arriba” porque no fortalecimos las cosas que protegen la vida: 'Pepe' Mujica

"El virus está a nuestro alrededor, circulando mucho más que en enero y en febrero", añadió, y subrayó que las cifras de inmunidad de la población no son alentadoras: "entre el 85 % y el 90 %" siguen expuestos a la COVID-19.

"No quiero dibujar una imagen catastrófica pero creo que tenemos que ser realistas. No es el momento, ahora, de relajarse completamente", agregó, y recordó que, al principio de la epidemia, los gobiernos "subestimaron" la velocidad a la que se propaga el virus.

Europa es el continente más afectado por la pandemia, con casi dos millones de casos, 170.000 de los cuales resultaron en muerte, sobre todo en el Reino Unido, Italia, Francia y España. En total, en el planeta se produjeron más de cinco millones de casos, incluyendo 328.000 decesos.

Lea además: Coronavirus en el mundo superó los cinco millones de contagios

El Centro de Prevención, una agencia de la Unión Europea con sede en Suecia que asesora a las autoridades sobre el control de enfermedades infecciosas, indicó a principios de mayo que "la ola inicial de transmisión pasó su pico", mientras que se registraba un descenso de nuevos casos en la mayoría de países de la UE.

Muchos países europeos empezaron a suavizar las restricciones impuestas por el confinamiento, pero según Ammon, la segunda ola no tiene porqué ser necesariamente desastrosa si la gente continúa respetando las reglas de distancia de seguridad.

No obstante, advirtió que la gente, cansada de las restricciones, "ve claramente que las infecciones bajan y piensa que esto ha terminado. Pero no es así".


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico