UE dice que hubo irregularidades en elecciones de octubre en Bolivia

En unos 105 colegios electorales los expertos encontraron que el 100% de los votos fueron para el expresidente Morales.
Manifestaciones en Bolivia
Crédito: AFP

Una misión electoral de la Unión Europea (UE) halló "errores e irregularidades" en las elecciones de Bolivia del 20 de octubre, anuladas tras un informe de auditoría de la OEA que motivó la dimisión de Evo Morales a la presidencia.

El informe de la "Misión de Expertos Electorales" dice que la UE conoció que "muchas personas expresaron su preocupación por la integridad y precisión de los resultados finales, y en las redes sociales circularon varios análisis que señalaban presuntas irregularidades".

Lea aquí: Audio revelaría que Fujimori estaría coordinando campaña parlamentaria desde prisión

Tras esas denuncias, la misión "realizó un estudio de alcance limitado sobre los resultados oficiales y detectó una serie de errores e irregularidades", como "actas electorales con un número inusualmente elevado de votos nulos, votos en blanco y una participación del 100% de los electores".

En unos 105 colegios electorales (de unos 5.100 en total), los expertos encontraron que el 100% de los votos fueron para el expresidente Morales, quien dimitió el 10 de noviembre tras casi 14 años en el poder, por protestas de opositores que denunciaron fraude a su favor en los comicios.

El recuento de votos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) le dio la victoria a Morales, asilado primero en México y luego en Argentina, con 47,08%, frente a su seguidor, el centrista Carlos Mesa (36,51%). La diferencia de más de 10 puntos le permitía acceder directamente a la presidencia sin necesidad de una segunda vuelta.

El informe de la misión europea también estableció que el TSE aprobó actas electorales que debieron ser anuladas, porque los jurados de la mesa de votación habían informado con anterioridad que detectaron fraude.

Le puede interesar: OMS proyecta que en 2020 habrá un millón menos de hombres fumadores

También encontró que la suspensión del sistema de conteo rápido de votos, denominado TREP, motivó "enormes suspicacias" y que el TSE nunca dio una "explicación coherente", sobre lo sucedido. "El proceso de resultados fue muy deficiente, lo que generó una gran desconfianza pública", detalló el informe.

Esas elecciones fueron anuladas por el Congreso y autoridades del TSE están detenidas y en juicio. El Parlamento nominó el jueves a nuevas autoridades, que llamarán en los próximos días a nuevas elecciones generales que se espera se realicen en un plazo de unos 120 días más.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad