Ucrania recuperó el control de Kiev tras el repliegue de las fuerzas rusas

Las localidades de "Irpin, Bucha, Gostómel y toda la región de Kiev fueron liberadas del invasor", aseguró Maliar en Facebook.
Kiev, Ucrania
Crédito: AFP

Las fuerzas ucranianas recuperaron el control de "toda la región de Kiev" tras el repliegue de las fuerzas rusas de ciudades estratégicas cerca de la capital, según anunció este sábado la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar.

Las localidades de "Irpin, Bucha, Gostómel y toda la región de Kiev fueron liberadas del invasor", aseguró Maliar en Facebook. Estas ciudades fueron destruidas por los combates tras el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

El lunes pasado, Ucrania aseguró que había retomado el control de Irpin, en manos de los rusos desde finales de febrero. Este sábado, periodistas de agencias internacionales como AFP, pudieron viajar hasta Bucha, recientemente "liberada" y que permaneció inaccesible a la prensa durante más de un mes.

Lea aquí: Rusia se retira de la Estación Espacial Internacional y pone en jaque la plataforma orbital

Esto se da luego de que las fuerzas rusas anunciaran que llevando a cabo una "rápida retirada" de las regiones de Kiev y Chernígov, en el norte de Ucrania, pero con el objetivo de volver a desplegarse hacia el este y el sur, informó el sábado el gobierno ucraniano.

Cruz Roja entra a Irpin

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó hoy que ha logrado visitar la ciudad de Irpin, en los suburbios occidentales de Kiev y escenario de algunos de los peores enfrentamientos en la guerra en Ucrania, con lo que ha podido entregar ayuda humanitaria a las 3.500 personas que aún permanecen en ella.

Responsables de la organización entraron en la ciudad el viernes, 1 de abril, para entregar alimentos, y esperan poder aumentar estos envíos a lo largo de la próxima semana, señaló la organización en un comunicado.

De los 60.000 habitantes que antes de la guerra había en esta ciudad dormitorio de los alrededores de Kiev actualmente quedan unos 3.500, señaló Alyona Synenko, trabajadora local de CICR, quien subrayó que la prioridad actual es ver en qué situación se encuentran estas personas.

Michail, un pastor religioso de la localidad, ejerció de guía del destacamento de CICR, y les relató que uno de los principales problemas en el lugar era la escasez de agua potable, indicó el comunicado.

El acceso a la ciudad, tomada por las tropas rusas en marzo pero ahora recuperada por el ejército ucraniano tras el repliegue de Rusia en la zona de Kiev, se ve dificultado desde que los invasores destruyeron el puente de salida de la localidad, por lo que sólo se puede acceder mediante vehículos todoterreno.

Le puede interesar: El papa Francisco abre la puerta a un posible viaje a Ucrania

CICR informó que el hospital militar local ha sufrido graves daños y está vacío, mientras que el único profesional sanitario en la zona es un oftalmólogo que ha tenido que ocuparse de tratar a heridos en las semanas de hostilidades que ha sufrido la ciudad.

La presencia de artefactos explosivos en las calles hace peligroso el acceso de camiones para llevar ayuda humanitaria, indicó CICR, que también intenta estos días acceder a la sitiada ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania, aunque el viernes fracasó en un intento de llegar a ese puerto en el mar de Azov.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.