Turquía convoca una cumbre de países musulmanes para tratar tema de Jerusalén

Se está profundizando la crisis por el posible reconocimiento por parte de Donald Trump de Jerusalén como capital de Israel.
Trump-LAFM-AFP-1.jpg
AFP


El Gobierno de Turquía ha anunciado este miércoles que el próximo miércoles se celebrará en Estambul una cumbre de líderes de la Organización de la Cooperación Islámica (OCI), para tratar el posible reconocimiento por parte de Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel. (Lea: Trump anunciaría este miércoles que reconoce a Jerusalén como capital de Israel)

La semana que viene, el miércoles 13 de diciembre, nuestro presidente (Recep Tayyip Erdogán) será el anfitrión en Estambul de una cumbre extraordinaria de líderes de la Organización por la Cooperación Islámica", dijo el portavoz de la presidencia turca, Ibrahim Kalin.

Agregó que hoy mismo, el rey de Jordania, Abdalá II, llegará en visita a Ankara para entrevistarse con Erdogán sobre la cuestión de Jerusalén.

Desde esta mañana, (Erdogán) también ha hablado por teléfono con los jefes de Gobierno o de Estado de Malasia, Túnez, Irán, Catar, Arabia Saudí, Pakistán e Indonesia, y sigue hablando con ellos", dijo el portavoz en rueda de prensa.

Erdogán ya había adelantado ayer que convocaría una cumbre de la OCI, cuya presidencia rotatoria ostenta Turquía, en el caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie el traslado de la Embajada estadounidense en Israel a Jerusalén.

El presidente turco advirtió de que Turquía considera romper sus relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a este gesto, que implicaría el reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel y rompería con décadas de convenciones diplomáticas internacionales.

Proclamar Jerusalén como capital de Israel sería un inmenso error, tanto por su estatus histórico como religioso y jurídico. Esta decisión rompe con las normas internacionales", dijo Kalin hoy.

Jerusalén es nuestro honor, es nuestra causa común y, como dijo nuestro presidente ayer, es nuestra línea roja", añadió.

Invitamos al Gobierno estadounidense a retroceder de inmediato de este inmenso error, que eliminaría el ahora frágil proceso de paz en Oriente Medio", insistió Kalin.

También la Liga Árabe celebrará el sábado una reunión de emergencia, a petición de Palestina, para tratar el previsto traslado de la embajada estadounidense.


Con información de EFE


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero