¿Cuál es el país más radical del mundo?

Este país está ubicado en Asia Central. Tiene leyes extremistas que por eso es considerado como el más radical del mundo.
Turkmenistán
Turkmenistán Crédito: Pexels / Nikolai Shulga

En el continente de Asia se encuentra el país más radical del mundo, en donde se prohíbe mencionar la palabra Coronavirus, los hombres menores de 40 años no pueden tener barba, conducir con un vehículo sucio, tinturarse el cabello, y más cosas.

Este país es Turkmenistán, el cual está ubicado en Asia central y tiene el menor número de población de las antiguas repúblicas soviéticas. Además, es considerado como uno de los países menos democráticos del mundo, es por esta razón que ‘The Economist’ lo posicionó en el puesto 162 de 167, por debajo de Arabia Saudí o de Libia.

Le puede interesar: Mujer de 102 años encontró la tumba de su bebé perdida después de 76 años

Desde 1991 este país solo ha tenido tres presidentes: Saparmyrat Nyýazow que estuvo en el poder desde el 27 de octubre de 1991 hasta el 21 de diciembre de 2006; Gurbanguly Berdimuhamedow, del 21 de diciembre de 2006 al 19 de marzo de 2022; y Serdar Berdimuhamedow, el actual mandatario que está desde el 19 de marzo de este año.

Turkmenistán tiene leyes muy radicales debido a las dictaduras que han estado en el poder. Por ejemplo, los ciudadanos de la provincia de Lebap no se pueden tinturar el cabello de negro para tratar de ocultar las canas; está prohibido mencionar la palabra Coronavirus; los hombres menores de 40 años no pueden usar barba, no se puede conducir un carro que esté sucio; pocos turistas pueden ingresar al país debido a la investigación tan rigurosa que hacen desde la Embajada; hay mercancías que están prohibidas en la aduana como drogas, armas, medios de comunicación, ediciones impresas y sistemas de comunicación.

Lea también: Mujer se hizo un “cambio extremo” luego de divorciarse y sorprendió a muchos

De acuerdo con las denuncias hechas por varios corresponsales de las emisoras Radio Free Europe’ y ‘Radio Liberty’, los periodistas que hablaron de la pandemia fueron retirados por la Policía.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.