Trump y Biden los ganadores de las primarias en el estado de Michigan

La candidata republicana Nikki Halley aseguró que seguirá en la contienda electoral.
El expresidente de EEUU Donald Trump y el presidente de EEUU Joe Biden
"La cuenta regresiva ha comenzado para el esperado debate entre Joe Biden y Donald Trump, considerado como el más trascendental de la historia. Crédito: Archivo

El presidente Joe Biden y su predecesor Donald Trump cumplieron este martes con los pronósticos en las primarias de Míchigan que celebraron sus respectivos partidos y lograron proclamarse vencedores, pero no consiguieron sacar del tablero de juego a sus rivales.

Así, Trump tendrá que seguir enfrentándose a Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur, que no abandonará por ahora la carrera, pese a que solo obtuvo el 28,5 % de los votos con el 22 % escrutado, frente al 66,6 % del expresidente.

Mientras, se ha confirmado que Biden, pese a ser el único candidato demócrata con posibilidades reales, tendrá en la carrera presidencial un rival que podría complicarle considerablemente la reelección: el votante descontento con el papel de EE.UU. en la guerra de Gaza.

Le puede interesar: Salvatore Mancuso en Colombia: detalles de la celda en la que será recluido

Con el 22 % escrutado, Biden obtuvo el 79,7 % del apoyo mientras que el 14,6 % marcó la casilla "uncommitted" (delegados no comprometidos, el equivalente al voto en blanco), siguiendo una campaña que animaba a ello para mostrar el rechazo al papel de EE.UU. en la guerra de Gaza.

Y es que la clave principal de esta elección era esa, medir cómo el conflicto de Gaza puede debilitar a Biden de cara a la contienda electoral de las generales de noviembre.

Dos organizaciones que representan el voto árabe y musulmán y a los demócratas más progresistas, Listen to Michigan y Our Revolution, respectivamente, solicitaron marcar la casilla ‘uncommitted’ en protesta por el apoyo que EE.UU. está brindando a Israel en su ofensiva militar en la Franja de Gaza.

El objetivo del movimiento de protesta era que al menos un 10 % de los votos emitidos en la primaria demócrata fuera en blanco, en un intento para que la Administración Biden cambie de rumbo en su política hacia Oriente Medio y exija a Israel un alto el fuego inmediato e incondicional.

Y, aunque con el recuento sin finalizar, parece que han logrado su objetivo en un estado clave para las presidenciales ya que es uno de los conocidos como estados bisagra, aquellos que por el estrecho margen pueden inclinarse tanto del lado demócrata como del republicano.

Por otro lado, pese a la nueva derrota de Nikki Haley, la exgobernadora de Carolina del Sur afirmó en una entrevista con CNN, minutos después de cerrarse las urnas, que no se retira de la carrera a la nominación del Partido Republicano y que "absolutamente" participará en el 'supermartes', ya que tiene "un país que salvar".

En términos numéricos las primarias de hoy tienen poca representatividad para los republicanos. Y es que, puesto que la fecha de las elecciones primarias del estado viola las reglas del partido Republicano, para evitar una sanción solo se otorgarán 16 de los 55 delegados según los resultados de este martes.

Los delegados restantes serán asignados en la convención estatal del partido el próximo 2 de marzo, una particularidad más del complejo y dilatado calendario de primarias en Estados Unidos.

Lea también: Países europeos rechazan propuesta para desplegar tropas de la OTAN en Ucrania

La exgobernadora de Carolina del Sur, que también perdió el pasado fin de semana en las primarias de su propio estado, es la única rival que le queda a Trump.

Llega por tanto con pocas posibilidades al 'supermartes' del próximo día 5 de marzo, jornada en la que están llamados a votar una quincena de estados, incluidos Texas y California.

Con los resultados de Míchigan aún sin sumar, Trump cuenta con 110 delegados de los 1.215 que necesita sumar para poder ser nombrado matemáticamente el candidato republicano, algo que sucederá en la Convención Nacional Republicana de Milwaukee, que se celebrará del 15 al 18 de julio. Haley tiene sólo 20.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.