Trump termina con separación de familias: cinco puntos clave

La orden de Trump también dice que "en la medida de lo posible" se priorizarán los casos que involucren a las familias.
Niños inmigrantes separados de sus padres en EE.UU.
Niños inmigrantes separados de sus padres en EE.UU. Crédito: AFP

El presidente Donald Trump revirtió su posición el miércoles y ordenó terminar con la práctica de separar a los niños inmigrantes de sus padres en la frontera, un aspecto de su política de "tolerancia cero" ampliamente combatido.

Pero mientras terminan la separaciones, la orden ejecutiva indica que las condiciones para detener a los inmigrantes indocumentados podrían endurecerse. Aquí están los puntos clave:

- Cualquier adulto que haya sido detenido cruzando la frontera ilegalmente, incluso si solicita asilo, será arrestado y acusado con cargos criminales de ingresar de manera ilegal al país. Esto queda sin cambios respecto a la política anunciada el 7 de mayo pasado.

- Los niños de grupos familiares que cruzan la frontera de manera ilegal no serán separados. Las familias serán ahora detenidas juntas por el Departamento de Seguridad Interior (DHS), en vez de quedar a cargo del departamento de Justicia, Vivienda y Servicios Humanos como en el pasado.

- La unidad familiar estará a cargo del DHS durante el periodo requerido para su proceso en la corte, con acusaciones por ingresar ilegalmente a Estados Unidos y para revisar sus solicitudes de inmigración. Como estos procesos pueden tomar meses e incluso años, la administración de Trump buscará cambiar el Acuerdo de Flores de 1997, que prohíbe al gobierno mantener a los niños detenidos, incluso con sus familias, por más de 20 días.

-Sin embargo, la orden de Trump también dice que "en la medida de lo posible" se priorizarán los casos que involucren a las familias.

- El Departamento de Defensa ordenó que cualquier instalación disponible sea utilizada como alojamiento de inmigrantes indocumentados, y si es necesario construir nuevos espacios para ellos.

Brasil

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.
Operativo policial en Brasil



Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico