Trump se despide de las tropas estadounidenses: "Ha sido un gran honor reconstruir nuestro Ejército"

El Estado Mayor Conjunto de EE.UU. reconoció que el próximo 20 de enero Joe Biden se convertirá en su comandante en jefe.
Presidente Donald Trump
Crédito: AFP

Seis días antes de abandonar la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigió este jueves un mensaje a las tropas estadounidenses, al asegurar que "ha sido un honor" reconstruir al Ejército y presumir que durante su gestión destinó 2,5 billones de dólares al Pentágono.

"Ha sido un honor reconstruir nuestro Ejército y apoyar a nuestros valientes hombres y mujeres en uniforme", señaló Trump en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

El mandatario, cuyas cuentas en las diferentes redes sociales han sido suspendidas, enfatizó que la millonaria inversión de su Gobierno en el Ejército incluyó "hermosos equipos nuevos, todos fabricados en Estados Unidos".

Lea aquí: El aborto voluntario es un hecho en Argentina; presidente Fernández promulgó la ley

"Siempre estaré comprometido a detener las guerras interminables", agregó Trump en alusión a la estrategia de su Administración de reducir la presencia militar estadounidense en el exterior.

Entre los logros en ese sentido mencionó, por ejemplo, que "las tropas militares de Estados Unidos en Afganistán están en el nivel más bajo de los últimos 19 años". "Igualmente -detalló-, en Irak y Siria están también en el punto más bajo en muchos años".

El pasado 13 de diciembre, Estados Unidos anunció que comenzó a reducir sus tropas de las 4.500 actuales a 2.500, un proceso que espera completar antes del próximo 15 de enero, al tiempo que afirmó que sus efectivos y los de la OTAN seguirán siendo capaces de prestar apoyo a las fuerzas afganas

Washington pactó la retirada de sus tropas con los talibanes en febrero del año pasado en Doha, en un plazo que finaliza en mayo del año próximo, y ya ha replegado a buena parte de los cerca de 12.000 soldados que llegó a tener en el país.

Mientras en septiembre pasado, 17 años después de la invasión a Irak, Estados Unidos anunció que reduciría de 5.200 a 3.000 su contingente militar en ese país, informó entonces el jefe del Comando Conjunto Central, general Kenneth McKenzie.

Le puede interesar: Fiscal de Nueva York demanda a Policía por represión "brutal"

Y en octubre de 2019, Trump dio luz verde a la salida de las tropas de su país del norte de Siria, país en el que Washington inició una intervención militar en septiembre de 2014, meses después de la proclamación de un califato por parte del EI en este país e Irak, donde los yihadistas tomaron partes del norte y el centro de ambos estados árabes.

En medio del ambiente de tensión que rodea el traspaso de poder en el país después de que seguidores de Trump asaltaran, el pasado de 6 de enero, el Capitolio en Washington, donde murieron cinco personas, el Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, que reúne a los principales generales de las Fuerzas Armadas, reconoció que el próximo 20 de enero el demócrata Joe Biden se convertirá en su comandante en jefe.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.